jueves 2 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ciclo lectivo 2025

Comenzó la inscripción de más de 22 mil sanjuaninos en los jardines de infantes: los detalles del trámite

Este lunes se da la primera etapa del proceso que tiene diferentes pasos. ¿Hay vacantes suficientes en San Juan?

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este lunes 16 de diciembre comenzó la inscripción de los alumnos sanjuaninos que irán a los distintos niveles del jardín de infante durante el ciclo lectivo 2025. Según estiman desde el Ministerio de Educación, serán más 22 mil los chicos que buscarán un banco en las salitas de la provincia. En ese contexto, desde la cartera recordaron todos los detalles a tener en cuenta por los papás de los interesados.

Cabe recordar que, tal como lo establece la resolución 50-20 del año 2009, el proceso de inscripción se debe realizar en tres etapas. El primer día se inscribe a los chicos que tienen hermanos en esa institución, en el segundo día aquellos que tienen hermanos en la primaria que pertenece el jardín en cuestión. Mientras que el 18 de diciembre es para los aspirantes que vienen de fuera de esta escuela.

Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que cada escuela definirá los horarios de inscripción, por lo que es conveniente ir con antelación para ver en qué momento se podrá completar el trámite.

Según la información difundida por el Ministerio de Educación local, en la provincia hay 330 instituciones de nivel inicial. Mientras que, este año se anotaron 11.000 chicos en sala de 4 años y unos 11.500 para sala de 5 años y se espera que para 2025 se den números similares.

Teniendo en cuenta estos datos, Laura Castro, directora de Educación Inicial del Ministerio, indicó al Diario 13 que, el sistema cuenta con vacantes suficientes para cubrir la totalidad de los requerimientos de sala de 4 y 5 aunque destacó que llegan a un 70% del total demandado en el caso de los chicos de 3 años, que no es obligatorio. En el caso de los chicos de 3 años, el denominado pre jardín se puede hacer en el horario de cursado habitual de las escuelas o en el denominado Interturno que es un horario que se habilita a media mañana para que los chicos cursen hasta la siesta.

La reubicación, la última parte del proceso

Aunque las vacantes en las salas de 4 y 5 son suficientes, Castro destacó que algunas veces se producen faltantes debido a que hay padres que prefieren mandar a sus hijos a escuelas céntricas, por lo que hay mayor demanda en estas casos. “En estos casos es posible que los papás no consigan lugar dentro de las escuelas del microcentro, por eso se les ofrece el proceso de reubicación”, detalló la funcionaria.

Esta etapa del proceso se desarrollará los días 20 y 21 de febrero, de acuerdo al pre calendario escolar que difundió la cartera.

La directora explicó que no tendrán que ir al Ministerio de Educación, sino que habilitarán una “escuela sede” en cada departamento. “Se determina una escuela para que los padres tengan a disposición las vacantes y que puedan elegir el lugar que más les conviene”, aseguró la directora, quien dijo que en 2025 difundirán las direcciones de las escuelas sedes y los horarios que en los que se podrá hacer la reubicación.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el desgarrador mensaje del hermano de valentino, el joven sanjuanino encontrado sin vida

Las Más Leídas

El peor final: encontraron muerto al joven sanjuanino que era intensamente buscado
El desgarrador mensaje del hermano de Valentino, el joven sanjuanino encontrado sin vida
El piletazo en 2025, más caro: cuánto valen las entradas a los campings municipales de San Juan
¡Abran el cajón!: cómo fue el escándalo que convulsionó el entierro de Jorge Lanata
Un auto volcó en el camino hacia Chile: piden extremar precaución

Te Puede Interesar