No se quedan quietos ni por un minuto. Todo el tiempo están craneando nuevas ideas para las funciones que ya tienen previstas, como para las que vendrán en el futuro. Intensos entrenamientos, mucha charla y diversión por sobre todas las cosas son las características de Cia Todo, la compañía de circo integrada por artistas sanjuaninos que gracias a la química entre ellos dieron origen a un grupo colorido y variado.
Jorge García, Mario Cáceres, Candela Bartol, Poli Jofré, Pablo García y Julieta Palomo son los sanjuaninos y sanjuaninas que forman el grupo de circo Cia Todo, que combina acrobacia, humor y ocurrencias. Comenzaron a trabajar juntos a fines de marzo de este año. Si bien ya se conocían desde antes y venían compartiendo distintas actividades, tras un show en particular decidieron continuar como un grupo consolidado. “Un día de función a la que nos presentamos tipo rejunte nos quedamos charlando luego y esa misma noche salió el nombre, la estética, todo”, comentan. Y continúan “nos juntamos con un montón de ideas en común y nos fuimos motivando entre nosotros para hacerlas sin importar lo que fuera. No había ideas malas o buenas”.
Se consideran un grupo de artistas cuyo enfoque es intervenir las calles, llegar a cada rincón de la provincia no solo hacia afuera, sino hacia adentro, motivando la conciencia social hacia ejes que para ellos son importantes, como acompañar a la niñez de forma amable proponiendo algo distinto en lugares comunes, como plazas de barrios o similar. “Una de las cosas lindas que tiene el circo y las funciones es el contacto con la gente, todos a la par. Hacemos muchos juegos participativos, para grandes y para los más chicos dejando claro que todos podemos ser parte, sin ser necesario ser del circo. Desde ese lugar buscamos compartir”, señalan.
La energía que comparten es digna de ser admirada. Se divierten, son como niños, pero se toman cada cosa que hacen en serio, ya que tiene delante de ellos el desafío no solo de entretener desde el humor, sino también desde las figuras acrobáticas que entrenan para superar cada dificultad y poder dar lo mejor al momento de la función. Además, de las dos veces por semana que se reúnen para entrenar, la construcción colectiva continúa por fuera, donde comparten ideas, propuestas, y todo lo que sea necesario para que ningún espectáculo se parezca al anterior.
“Tenemos como bandera disfrutar lo que hacemos y poder contagiar eso. Se nos han dado estas cataratas de funciones y estamos probando que todas tengan algo distinto, que puedan contagiar a la gente, ver de qué manera podemos transmitir lo que sentimos porque la verdad que lo hacemos porque nos gusta, porque creemos que algo podemos dejar y ese es el objetivo: poder transmitir y no dejarnos nada, sino contagiar la alegría”, afirman los artistas. Y afortunadamente, hasta el momento las devoluciones que han recibido son más que superadoras.
Cada integrante de Cia Todo se considera artista callejero que no deja de buscar el profesionalismo. Procuran que todo sea lo más impecable posible y que realmente se genere algo en el espectador. Entienden que de parte de la sociedad sanjuanina hay interés en consumir el arte circense, pero aun falta un pasito más para que todos aquellos artistas que se dedican a esta rama puedan tener un espacio. “Estaría bueno que tengamos todos la oportunidad. Hay un montón de espacios, plazas, parques, anfiteatros, pero por ahí falta el tema de la propuesta. Por parte de los artistas las ganas están y la mayoría estamos en esa búsqueda. Creo que la calle es un lugar muy abierto. Si bien es cierto que en cualquier lado es necesario pedir permiso, hay departamentos donde es más fácil que en otros, pero con dialogo todo es posible”, finalizan desde el grupo.
Cia Todo, la compañía que revive la magia del circo en San Juan