Esta semana, la oferta turística de San Juan de cara a la temporada de verano 2024/2025, se hará sentir en Buenos Aires. Es que, el Ministerio de Turismo realizará el lanzamiento nacional de las propuestas con un evento que mostrará la riqueza turística y cultural sanjuanina. A eso se sumará una campaña en distintas provincias del país con carteles, degustaciones y códigos QR a través de los cuales se difundirá la información.
Según informaron desde Turismo, la presentación oficial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará este viernes 6 de diciembre, a las 18, en la Casa de San Juan.
Sobre la modalidad, indicaron que, la presentación tendrá la esencia sanjuanina, con una agenda que incluirá la degustación de productos regionales, exhibiendo lo mejor de los sabores autóctonos, la actuación del músico Javier Acuña, una pareja de baile y la proyección del spot promocional "San Juan. Energía Única", en donde se puede observar las bellezas naturales y las experiencias que ofrece la provincia.
Embed - San Juan Verano 2025
El evento reunirá a emprendedores, agencias de viajes y operadores turísticos de San Juan, así como a funcionarios nacionales, personalidades vinculadas al turismo y medios de comunicación. "Será una ocasión importante para mostrar al país la diversidad de propuestas que posicionan a San Juan como un destino destacado para la próxima temporada estival", destacaron desde el Ministerio de Turismo.
Los elementos promocionales y las propuestas
“Además de la presentación, convocando a operadores turísticos y todos aquellos que estén interesados en conocer cuál es la oferta que va a tener la provincia durante el verano, en Buenos Aires colocaremos cartelería en la vía pública, como la que ya habrán visto en San Juan”, comentó en diálogo con Estación Claridad, la secretaria de Turismo, Belén Barbosa.
Al mismo tiempo, detalló que los mismos carteles se podrán ver en aeropuertos del país, como son el de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Y después en la temporada de verano, la promoción se mudará a Chile, en la costa argentina, en fiestas de Córdoba y en eventos de otras provincias.
En estos últimos lugares se ofrecerá degustaciones de productos de la gastronomía local y se exhibirá los códigos QR para que los potenciales turistas puedan obtener toda la información que necesiten de modo digital.
En cuanto a la oferta, se destacarán las riquezas, el estilo y las propuestas culturales de la provincia. “Tenemos rafting, escalada, kitesurf, ciclismo, montañismo. A su vez, la Ruta del Olivo, la Ruta Sísmica. Hay muchas opciones que se ofrecen, por ejemplo, a través de los paquetes de viaje”, detalló Barbosa.