La cuenta regresiva para el verano ya empezó en San Juan y, este año, podría adelantarse unos días más. Desde Seguridad Náutica confirmaron a Tiempo de San Juan que solicitaron al ministro de Turismo, Cultura y Deporte que las playas de los diques y sectores habilitados del río puedan abrir desde noviembre, en lugar de esperar hasta diciembre como sucedió en la temporada pasada.
El año pasado los operativos comenzaron en diciembre y se extendieron hasta abril incluido. Ahora, desde la repartición piden que la habilitación comience en noviembre, indicaron las fuentes oficiales. La fecha oficial será anunciada oportunamente, señalaron al respecto.
La propuesta para la temporada 2025/2026 ya fue presentada y contempla un refuerzo en el número de guardavidas y personal de control. Según afirmaron oficialmente, se sumarán 60 trabajadores más a los casi 100 que se desempeñan durante todo el año en los espejos de agua.
Los lugares habilitados serán determinados por el Ministerio, pero al igual que en el verano pasado se espera la apertura de los balnearios en los diques de Ullum y Punta Negra, sectores seguros del río San Juan en calle Las Moras y puntos turísticos de Valle Fértil e Iglesia, como Cuesta del Viento.
Detrás del pedido: un verano con agua asegurada
El posible adelanto de la temporada se enmarca en un contexto más optimista que en años anteriores. Tras varias temporadas marcadas por la crisis hídrica, el nivel de los diques se recuperó gracias a una mejor administración del recurso, según explicó semanas atrás el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar.
En Ullum, por ejemplo, el agua se encuentra diez metros por encima de la cota de 2023, lo que garantiza tanto la provisión para consumo como el regreso pleno de las actividades náuticas y de recreación.
Playa, deportes acuáticos e inversión privada
Si la fecha de apertura se confirma en noviembre, los sanjuaninos tendrán más días para disfrutar de chapuzones y deportes acuáticos en los principales espejos de agua. Además, el Gobierno mantiene abierta la convocatoria a emprendedores e inversores para instalar food trucks, paradores, senderos y servicios en los perilagos y el río, sin canon de concesión, siempre que los proyectos sean viables y respetuosos del ambiente.
La decisión final sobre la apertura aún no fue anunciada, pero todo indica que la próxima postal de verano en San Juan podría comenzar a escribirse antes de lo habitual, con playas listas para recibir a los sanjuaninos apenas llegue noviembre.