Después de años de restricciones y diques en niveles críticos, este miércoles se confirmó que los principales espejos de agua de la provincia volverán a estar listos en la próxima temporada 2025/2026 para recibir a miles de sanjuaninos que acudan a sus playas a refrescarse, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del sol.
El Director de Recursos Energéticos de la provincia, José María Ginestar, destacó que la recuperación hídrica lograda en los últimos meses permitió nivelar los diques Caracoles, Punta Negra y Ullum, que el año pasado estaban por debajo de los niveles de seguridad. En el caso de Ullum, el cambio es notorio: hoy se encuentra diez metros por encima de la cota de 2023.
Administración del agua
“Este balance hídrico positivo no significa que tengamos más agua en la provincia, sino que se administró mejor el recurso y se aseguraron reservas para el futuro”, explicó Ginestar en declaraciones a Radio Sarmiento. Esto permite también realizar una convocatoria a inversores que quieran instalarse con servicios en las playas y río.
El repunte en los niveles de los diques tiene un impacto directo en la calidad del agua potable que llega a los hogares de los sanjuaninos, pero además reactiva el turismo local, uno de los motores de la economía provincial durante el verano.
Con la habilitación de playas y la vuelta de los deportes acuáticos, la expectativa es que los diques se conviertan nuevamente en grandes polos de atracción para visitantes locales y de provincias vecinas.
Bañarse y navegar en los diques, otra vez posible
La buena noticia es que este verano los sanjuaninos podrán volver a disfrutar las playas de sus principales diques y darse un gran chapuzón cuando la temperatura empiece a subir, además de las actividades náuticas.
- Al igual que el año pasado, el baño estará habilitado en Punta Negra por segundo año consecutivo, algo impensados años anteriores.
- Además, también estarán habilitadas las clásicas playas del perilago de Ullum, como la navegación y pesca, aprovechando el salto en su cota.
- En Iglesia, el embalse Cuesta del Viento también volverá a ofrecer actividades náuticas, pesca y deportes acuáticos.
- Por último, también se habilitarán sectores del río San Juan, siempre en zonas seguras y delimitadas.
La temporada de verano con operativo reforzado comenzará en diciembre, aunque ya hay presencia de seguridad náutica y policial en Ullum y Punta Negra, indicó Ginestar.
Oportunidad para inversores
El Gobierno provincial lanzó, además, una convocatoria abierta a emprendedores e inversores turísticos para potenciar la oferta en los perilagos y el río San Juan. Desde food trucks, paradores y venta ambulante, hasta senderos de trekking o pistas de bicicletas, los proyectos que sumen propuestas recreativas y respeten el ambiente tendrán vía libre este próximo verano, aseguró Ginestar.
Un detalle clave: las concesiones son gratuitas para quienes presenten proyectos viables. Esto significa que los prestadores podrán instalarse sin pagar canon al Estado, lo que facilita sumar más servicios accesibles para el público.
El funcionario indicó que existen diferentes tipos de autorizaciones, desde permisos de playa (como venta de churros), permisos precarios (para sombrillas), hasta concesiones para infraestructura, que se otorgan por un tiempo mayor en función de la inversión realizada.
Recordó que esta convocatoria está abierta todo el año para la presentación de proyectos, y también destacó que siempre se les advierte a los prestadores que deben estar preparados para moverse con las fluctuaciones del nivel del agua tanto en diques como en el río.
Con reservas aseguradas, playas habilitadas y nuevas oportunidades de inversión, San Juan encara una temporada estival que promete recuperar la postal clásica de los sanjuaninos junto a sus diques, que volverán a ser protagonistas.