Los sanjuaninos que tienen pensado cruzar la cordillera para hacer compras en Chile esta semana tienen que saber de antemano un dato crucial antes de armar las valijas: los chilenos tienen un súper feriado a partir del jueves y el plan de compras puede verse recortado el fin de semana.
Sucede que en Chile se celebran cada año las Fiestas Patrias, una conmemoración emblemática al punto de que se paga un aguinaldo a los trabajadores para esos días. Y eso implica además una pausa obligatoria instrumentada por ley en el comercio formal el jueves 18 y el viernes 19 de setiembre.
Shoppings, cerrados
Esos días los malls y outlets chilenos, las grandes tiendas y bancos y todo el comercio en general estará completamente cerrado esos días. Incluso los llamados “locales de conveniencia” anexos a las estacione de servicios, que solo vendan productos envasados no podrán abrir.
El período de cierre es extendido. Comienza la noche previa, a partir de las 21 del miércoles 17 de septiembre y se extiende hasta las 6 del sábado 20 de septiembre. En este lapso, estos comercios no podrán abrir sus puertas ni operar con normalidad, lo que hace vital planificar tus gestiones y compras con anticipación si no quieres llevarte una sorpresa.
Entonces, el dato que deben tener en cuenta los sanjuaninos que piensen viajar esta semana a Chile es que solo dispondrán del sábado y domingo para hacer compras.
Qué se celebra
¿Por qué este cierre? Las Fiestas Patrias chilenas, que conmemoran la Primera Junta Nacional de Gobierno y las Glorias del Ejército, son una de las celebraciones más importantes del país. La norma busca garantizar un descanso efectivo para los trabajadores del comercio y asegurar condiciones parejas en todo el país.
Según informan los diarios chilenos, el incumplimiento de esta ley conlleva fuertes sanciones para los locales, incluyendo multas considerables (desde 346.325 pesos chilenos para micro y pequeñas empresas, hasta 1.385.300 pesos chilenos para grandes compañías) y el posible cese inmediato de la actividad.
De todos modos, hay excepciones a la regla y esos días si abren locales gastronómicos o de emergencia, tales como restaurantes, pubs, discotecas y cines, espacios con espectáculos en vivo, farmacias de turno, expendios de combustible y pequeños comercios de barrio, siempre que sean atendidos por sus dueños o familiares directos.