A tono con el flujo masivo de argentinos que cruzan a Chile para aprovechar la brecha cambiaria, la aerolínea chilena Aerovías DAP -con sede en Punta Arenas- anunció un vuelo especial entre Mendoza y Santiago, con una propuesta orientada directamente al turismo de compras. La tarifa, más barata que la de reconocidas compañías, incluye la franquicia de equipaje por 20 kilos.
El vuelo Mendoza-Santiago de Chile que lanzó Aerovías DAP
Aerovías DAP es una aerolínea chilena, con sede en la Región de Magallanes y base en el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo de la ciudad de Punta Arenas. Ofrece, desde 1980, vuelos chárter y regulares entre ciudades patagónicas de Chile y la Antártida chilena, además de algunos puntos específicos y esporádicos.
Bajo el mensaje “¡Vení a Chile! ¡Aprovechá el shopping!”, Aerovías DAP ofrecerá un servicio único: partirá el viernes 30 de mayo a las 11.30 desde el aeropuerto El Plumerillo de Mendoza y llegará al nuevo Pudahuel de Santiago 50 minutos después.
El regreso está programado para el domingo 1 de junio a las 14.00, ideal para quienes buscan un fin de semana de compras en la capital chilena y recorrer malls, outlets y tiendas.
La tarifa ida y vuelta arranca en los USD 175,48 (normal), con tasas incluidas y una franquicia de equipaje de 20 kilos, un detalle clave considerando el perfil del viajero: compradores que vuelven con valijas llenas.
En comparación, las aerolíneas que cubren la ruta Mendoza-Santiago de forma regular -Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Latam y Sky- pueden superar los USD 250 con similares condiciones de equipaje.
Los tickets para volar Mendoza-Santiago ida y vuelta se pueden comprar en la web de Aerolíneas DAP (https://dapairline.com/) o a través de [email protected]. Son vuelos con capacidad limitada a 90 pasajeros.
Una experiencia aérea especial: volar en uno de los últimos BAe 146
Además del precio competitivo, el vuelo Mendoza-Santiago de DAP promete una experiencia especial para los fanáticos de la aviación: el trayecto se realizará en un BAe 146, conocido como el “Jumbolino”, un modelo cuatrimotor raro de ver en la región y querido entre los entusiastas por su diseño compacto y sus cuatro motores jet.
La aeronave, construida por British Aerospace, realiza despegues y aterrizajes cortos permitiendo a la aeronave despegar en pistas de aterrizaje muy cortas, pistas de tierra o hielo. Tiene capacidad para 90 pasajeros y servicio a bordo.
FUENTE: Los Andes