martes 16 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inversionistas

Furor por el plazo fijo: las tasas llegan al 55%

Hacer un plazo fijo es sencillo, puede realizarse en sucursales bancarias o desde el home banking. ¿Cuáles son las tasas vigentes, banco por banco?

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una economía que se presenta con diversos vaivenes, aquellas personas que buscan ganar un dinero extra sin exponerse a posibles pérdidas ven como una interesante opción al plazo fijo, el cual presenta una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30 al 55% según la entidad bancaria en la que se realice la inversión.

Algo que deben tener en cuenta los ahorristas es que generar un plazo fijo es muy sencillo, ya que no exige demasiados requisitos y, en la mayoría de los casos se puede realizar directamente desde el home banking.

En tanto, la rentabilidad depende del canal elegido y la entidad bancaria, ya que si la operación se realiza en una sucursal, el porcentaje que ofrece el Banco Nación es del 34,50%, pero si esto se hace de forma electrónica, el mismo asciende al 43% por un mes.

Simulador de plazo fijo (Banco Nación).

Para saber cuánto hay que invertir para ganar $40.000 en 30 días, es que el simulador del Banco Nación dio una suma para tener en cuenta. Si es de forma presencial, hay que invertir $1.412.000, obteniendo un interés de $40.038,90, y una ganancia total de $1.452.038,90. Sin embargo, al realizarlo de manera electrónica, se debe depositar $1.132.0000, obteniendo 40.007,67, y un dividendo total de $1.172.007,67.

Plazo fijo: intereses que dan los bancos

Por otra parte, el Banco Central publica la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones online a 30 días (que van del 30 al 55% según la entidad), que sirve como referencia para los inversores, y este es el listado incluye a los bancos con mayor volumen de depósitos.

  • Banco Nación: 43%.
  • ICBC: 42,3%.
  • Banco Credicoop: 42%.
  • BBVA Argentina: 41%.
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 41%.
  • Banco Galicia: 41%.
  • Banco Macro: 40,5%.
  • Santander Argentina: 38%.
  • Banco Ciudad: 35%.

Bancos medianos, provinciales y para no clientes

  • Banco VOII: 55%.
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 52%.
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 51,5%.
  • Banco Meridian: 50%.
  • Banco del Sol: 50%.
  • Banco CMF: 47%.
  • Banco Mariva: 47%.
  • Banco Hipotecario: 45,5%.
  • Reba Compañía Financiera: 45%.
  • Banco Bica: 45%.
  • BiBank: 45%.
  • Banco Dino: 45%.
  • Banco de Corrientes: 44%.
  • Banco Comafi: 42%.
  • Banco Julio: 42%.
  • Banco de Formosa: 40%.
  • Banco Masventas: 30%.

¿Se puede hacer un plazo fijo en un banco donde no se es cliente?

Por otra parte, se puede hacer plazos fijos a través de la página de Internet o banca móvil de cualquier banco, el cual se debitará de la cuenta en pesos que la persona tenga abierta en su propia entidad bancaria. El procedimiento que detalló el BCRA es el siguiente:

  • Ingresar a la página web o banca móvil del banco donde está interesado en solicitar un plazo fijo.
  • Colocar su CUIT/CUIL y tu CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos.
  • Indicar el tipo, plazo y capital de la imposición y su dirección de correo electrónico.
  • En un lugar visible de su homebanking y/o banca móvil le aparecerá una opción denominada “Para constituir colocación a plazo” donde podrá autorizar o rechazar la constitución del plazo fijo que solicitó en el otro banco.
  • Una vez constituido, el banco donde hizo el plazo fijo deberá mandarle por mail todos los datos de la operación.
  • El día del vencimiento (al momento de la apertura del horario bancario), el banco donde hizo el plazo fijo deberá transferirle el monto de imposición y su retribución a su cuenta. La acreditación debe ser inmediata.

FUENTE: Crónica

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Orrego firmó un acuerdo que unirá la vasta experiencia de Australia con el potencial minero de la provincia, con el foco en la educación, la investigación y la formación técnica y profesional.

Las Más Leídas

Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Una reconocida compañía internacional de gaseosas busca empleados en San Juan: cómo postularse
El próximo miércoles no habrá clases en algunos colegios de San Juan: por qué motivo
Cómo eran los días en Chile del sanjuanino asesinado y la colecta para trasladar el cuerpo
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar