lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proceso abierto

La Policía de San Juan busca asegurar desde sus movilidades hasta sus caballos y perros

La Policía de San Juan lanzó la licitación para conseguir empresa aseguradora de su parque automotor y bienes estratégicos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Policía de San Juan, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público lanzó recientemente la licitación para contratar el seguro obligatorio de su extenso parque automotor y otros bienes esenciales, incluidos sus valiosos equinos y canes.

Este importante llamado busca contratar un servicio de aseguramiento integral por un período de un año, con la posibilidad de prórroga por un período igual o menor y cuenta con un presupuesto oficial que asciende a $ 3.540.885.306,60. La contratación abarca la cobertura desde las 12:00 horas del 16 de septiembre de 2025 hasta las 12:00 horas del 16 de septiembre de 2026.

El objeto de la licitación es el aseguramiento obligatorio de una amplia gama de bienes de la Repartición Policial, incluyendo parque automotor; plantel de canes; equinos, bicicletas, grupos electrógenos y embarcaciones.

Las pólizas deberán cubrir específicamente daños materiales que pudieran producir vehículos transportados y/o remolcados por grúas de la División Tránsito; daños materiales y corporales provocados por embarcaciones y tráilers de transporte (incluyendo tráilers para motos, tráiler Tolva, y tráilers para canes y equinos); seguro de Responsabilidad Civil contra terceros transportados y no transportados; seguro de Responsabilidad Comprensiva para situaciones no cubiertas por la legislación común, como el transporte de armas, explosivos, elementos de salvataje y buceo, manejo de productos químicos, o intervenciones en huelgas, tumultos y actos de vandalismo, incluyendo la rotura de cristales de las movilidades afectadas a operativos; daños materiales o corporales a terceros causados por el transporte de accesorios vehiculares como matafuegos, escaleras contra incendio, armamento, grúas policiales, entre otros; todos los accesorios y equipamiento especial de los vehículos patrulleros (parabrisas, lunetas, ventanillas, barrales lumínicos, llantas, cubiertas, airbags, enrejados, ploteos, cámaras CCPMI, equipamiento de autobombas y vehículos de rescate). Se busca que se contemple indemnización del 100% del valor actual de mercado de las unidades aseguradas contra todo riesgo en caso de destrucción.

image

Por su parte, las empresas oferentes deben cumplir con una serie de requisitos y obligaciones, entre los que se destacan:

• Presentar certificación de su ranking actualizado, inscripción y habilitación expedida por la Superintendencia General de Seguros de la Nación.

• Contar con domicilio legal y fiscal en la provincia de San Juan para la tramitación administrativa de siniestros, y nombrar un productor/asesor de seguros disponible 24/7 para siniestros de importancia.

• Realizar reparaciones de siniestros en un plazo máximo de 30 días. Si se supera este plazo, la aseguradora deberá proveer una movilidad de similares características (sin identificación policial) para no afectar la operatividad de la institución, con mantenimiento a cargo de la aseguradora.

• Brindar cobertura a bienes sustitutos (por destrucción, fallecimiento, etc.) en un plazo no mayor a 24 horas de la notificación, sin costo adicional y bajo las mismas condiciones de cobertura.

• Incluir el servicio de remolque y/o traslado sin límite de kilómetros para la totalidad del Parque Automotor y demás bienes asegurados que sufran siniestros o desperfectos mecánicos, incluso si se encuentran en dependencias alejadas, el interior del país o países limítrofes.

• Prestar y brindar asesoramiento legal profesional, inmediato las 24 horas los 365 días del año, al personal policial involucrado en situaciones especiales con movilidades (lesiones y/o fallecimiento de terceros).

Actualmente se está en proceso de adjudicación de esta importante licitación tras la apertura de sobres de las ofertas que fue el 10 de septiembre último.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar