martes 9 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oficial

Cuántos sanjuaninos estarán habilitados para votar en las legislativas de octubre

La provincia se prepara con 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas. Además, se realizarán charlas informativas sobre el nuevo sistema de boleta única.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En apenas unas semanas, San Juan se preparará para recibir a miles de ciudadanos en las urnas, en el marco de las Elecciones Legislativas nacionales que se celebrarán el domingo 26 de octubre. Más de 620.000 sanjuaninos figuran como habilitados para participar y elegir a sus representantes.

Edgardo Benítez, secretario electoral federal, informó en Canal 13 que se dispondrán un total de 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas de toda la provincia. “En San Juan tenemos 620.283 electores, entonces siempre se hacen un poco más de boletas. La última elección registramos 608.000, por lo que se han sumado poco más de 12.000 personas”, explicó.

El funcionario señaló que, históricamente, la provincia registra un aumento de entre 15.000 y 20.000 votantes cada elección. Sin embargo, con el paso de los años, el crecimiento poblacional tiende a ralentizarse debido a la baja de nacimientos.

En cuanto al proceso de votación, Benítez adelantó que desde el viernes 12 de septiembre comenzarán a ofrecerse charlas informativas sobre el nuevo sistema de boleta única. Estas capacitaciones estarán dirigidas a apoderados y fiscales de los partidos políticos, así como a las autoridades de mesa. “Creemos que es necesario brindar formación a todos los protagonistas de las elecciones”, afirmó.

Además, tanto la Cámara Nacional Electoral como la Secretaría Electoral Federal pondrán en marcha campañas informativas en medios de comunicación con el objetivo de que la ciudadanía conozca cómo funcionará el nuevo sistema.

Así será la Boleta Única de Papel

El modelo incluye, en la foto de los candidatos, únicamente a los primeros y segundos titulares de cada lista. El tercer titular figura nombrado, pero sin la presencia de los tres suplentes de cada frente.

image

De izquierda a derecha, la boleta presentará a los nueve espacios políticos de la siguiente manera: primero, el Partido Libertario, encabezado por Yolanda Agüero y Manuel Alejandro Galdeano. Le siguen la Cruzada Renovadora -Alfredo Avelín Nollens y Carmen Chimino- y Hacemos, con Emilio Baistrocchi y Paola Díaz. Luego se encuentran Cristian Andino y Romina Rosas como caras visibles del peronismo -Fuerza San Juan-. Continúan Evolución Liberal -Sergio Vallejos y Noelia Herrera- y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, con Cristian Jurado y Gloria Cimino.

Después aparecen los candidatos del oficialismo provincial: Fabián Martín y Laura Palma representan a Por San Juan. Finalmente, completan la boleta Ideas de la Libertad -Gastón Briozzo y Nery Mingolla- y La Libertad Avanza -Abel Chiconi y Cristina Tejada Heredia-.

Cabe destacar que, durante los comicios del 26 de octubre, el votante deberá marcar con una cruz en un solo recuadro la opción que corresponda a su voto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
orrego se suma a los gobernadores que acceden a dialogar con milei pero aun no fue convocado

Las Más Leídas

Un motociclista falleció al chocar con un patrullero en Rivadavia
Quién era el joven motociclista que murió en el choque en Rivadavia y el conmovedor mensaje que circuló en las redes
Condenan con prisión condicional a la madre que trompeó a la directora de una escuela
Encontraron más de 1.700 gramos en drogas en el Barrio La Estación: así se llevaban a un detenido
Creyó que era cansancio, pero fue al médico y el diagnóstico lo dejó sin palabras

Te Puede Interesar