miércoles 17 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado cambiario

El dólar rompió el techo de la banda y el Banco Central interviene para controlar la suba: en San Juan superó los $1.500

El dólar perforó el techo de la banda de flotación y tal como estaba previsto, llegó la intervención del banco Central para controlar la situación. La cotización en San Juan y los bancos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Antes del mediodía, el dólar llegó a los $1.485 para la venta, superando el techo de la banda de flotación establecida por el Gobierno nacional que desde septiembre es de $1.470. Tal como estaba previsto, si la suba del dólar se descontrolaba habría intervención, y la misma llegó de la mano del Banco Central para contener el precio.

Operadores de mercados estiman que el Banco Central vendió los primeros 10 millones de dólares, según publica TN, luego que el dólar mayorista alcanzara los $1.474,50.

Este nuevo salto se da en medio de un contexto de incertidumbre provocada por el resultado de las elecciones legislativas en Buenos Aires de hace algunas semanas, y el mensaje del Presupuesto 2026 que brindó Javier Milei días atrás. Ambos hechos políticos tuvieron su impacto en los mercados financieros, generando importantes bajas y variaciones en los bonos y acciones argentinas.

Cuántos dólares puede vender el Banco Central

A diferencia del Tesoro, cuyo poder de fuego inicial era de unos US$1700 millones, el Banco Central tiene una cantidad de dólares mucho mayor para intervenir en el mercado y defender el esquema de bandas cambiarias.

El organismo que conduce Santiago Bausili cuenta con los US$14.000 millones que envió el FMI. Además, según el director de la entidad, Federico Furiase, al sumar esos fondos a otros conceptos, la autoridad monetaria tiene US$22.000 millones para defender el valor máximo fijado por el esquema cambiario.

“Este poder de fuego sí es relevante: entre 2003 y 2025, las máximas ventas para 34 días hábiles -es decir, los días que hay entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre- fueron US$9000 millones entre abril y mayo de 2018. La amenaza, entonces, pareciera estar disuadiendo eventuales presiones que lleven al dólar por encima del techo de la banda, pero que lo dejen ‘bien cerca’“, sintetizó un informe de la gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia.

La cotización del dólar en San Juan

Conforme indica el sitio DolarSanJuan.com, la divisa estadounidense cotiza por estas horas a $1.435 para la compra y $1.530 para la venta.

image

Por su parte, en los grupos de compra y venta de divisas se manejan valores menores para la venta, debido a que son espacios que se manejan en torno a la oferta y la demanda.

la cotización del dólar en los bancos

Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también tienen sus propias cotizaciones para el dólar, dependiendo el valor de cada banco.

Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco

  • Banco Nación - venta $1.435 / compra $1.485
  • Banco Supervielle - venta $1.445 / compra $1.495
  • Banco BBVA - venta $1.440 / compra $1.490
  • Banco Columbia - venta $1.455 / compra $1.490
  • Banco Santander - venta $1.385 / compra $1.435
  • Banco ICBC - venta $1.420 / compra $1.432
  • Banco Galicia - venta $1.435 / compra $1.487
  • Banco Macro - venta $1.430 / compra $1.490
  • Banco de San Juan - venta $1.440 / compra $1.490

(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Andar en kayak, el catamarán, bucear o simplemente descansar y refrescarse en sus playas, los diques de la provincia estarán a full este proximo verano para los sanjuaninos. 

Las Más Leídas

Un decreto de monseñor Lozano generó controversia con sectores conservadores de la Iglesia
Chimbas: violó una perimetral, entró a la casa de su ex a la fuerza e intentó quitarse la vida
San Juan superaría los 30° y pronostican vientos Zonda y Sur: para cuándo
El frente del colegio religioso da a la calle Vidart, en la misma Villa Aberastain.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar