miércoles 17 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Respuesta

Gremios docentes universitarios ante el reclamo por los paros: "No estamos ni cerca de la cantidad de días que dicen los padres"

En medio del plan de lucha que vienen llevando adelante los gremios docentes universitarios contra Nación, esta semana un grupo de padres reclamó por la cantidad de días de paro, asegurando que afecta el dictado de clases. La respuesta de los gremios y de la UNSJ.

Por Celeste Roco Navea

Este lunes se vivió una postal atípica en San Juan, cuando un grupo de padres de alumnos de colegios preuniversitarios se reunieron para reclamar por la cantidad de días de paro que se vienen registrando en la provincia por el plan de lucha que vienen llevando a cabo los gremios docentes universitario. Ante esto, tanto desde los gremios docentes universitarios como desde la UNSJ respondieron ante los reclamos, asegurando que el paro de actividades es una herramienta fundamental para visibilizar un reclamo.

“No es la calidad de educación que queremos para nuestros hijos”, habían manifestado los padres a Telesol la tarde del lunes. Según aseguraron, en lo que va del año son 40 los días de paro que se vivieron en la comunidad educativa, jornadas en las que sus hijos no tuvieron clases.

image

“Están usando por sus intereses políticos a nuestros hijos y están menoscabando el derecho de la educación de nuestros hijos", manifestaron. Y aseguraron que “Estos paros no son por plata. Así les dupliquen el sueldo van a seguir haciendo paro”.

Tras esto, desde ADICUS y SIDUNSJ respondieron al reclamo de los padres, asegurando que los paros de actividades realizados este año no alcanzan la cantidad de días que denuncian.

“Les hemos pedido a los padres que nos apoyen para que se apruebe la ley de Financiamiento y no el Presupuesto. Si tenemos garantizado el salario no haremos paro, pero si se veta la ley y se aprueba el presupuesto presentado, seguiremos con los paros y por tiempo indeterminado, por eso le pedimos a los padres que nos acompañen”, comentó a Tiempo de San Juan Jaime Barcelona, secretario general de ADICUS.

Por su parte, aclaró que el gremio en lo particular realizó muchas más jornadas de protestas impactando directamente en el dictado de clases durante la gestión de Alberto Fernández.

Desde SIDUNSJ, su secretaria general Guadalupe Aguiar destacó: “No somos los docentes quienes estamos atentando contra el sostenimiento de la educación de los hijos e hijas de las universidades y los colegios, sino que es el propio gobierno quien atenta con esa formación, dejando a los docentes con salarios complejos, en situaciones poco dignas. Tenemos que entender que no somos los docentes quienes no queremos el desarrollo de los estudiantes, sino el propio gobierno nacional”.

Y continuó: “No estamos ni cerca de la cantidad de días que comentan los padres”.

En las redes sociales de ambos gremios comparten desde inicio del año toda la información correspondiente a los paros. En torno a eso, según el conteo realizado por este medio, las jornadas de paro fueron:

Paros de ADICUS

  • 24 de febrero
  • 5 de marzo
  • 13 de marzo
  • 17 y 18 de marzo
  • 10 de abril
  • 22 y 23 de abril
  • 19 y 20 de mayo
  • 12 de junio
  • 26 y 27 de junio
  • 11 a 16 de agosto

*Restan al menos cuatro jornadas de paro rotativos posterior al 16 de agosto más el paro general del viernes 12 de septiembre*

Total: 24 días de paro

Paros de SIDUNSJ

  • 17 y 18 de marzo
  • 10 de abril
  • 23 abril
  • 23 de mayo
  • 11 y 12 de junio
  • 26 y 27 de junio
  • 11 al 16 de agosto
  • 21 y 22 agosto
  • 26 y 27 agosto
  • 1 y 2 de septiembre
  • 12 de septiembre

Total: 22 días de paro

Teniendo en cuenta este conteo, lejos se está de los 40 días que denunciaban los padres durante su reclamo esta semana.

Por su parte, desde la UNSJ, el secretario Administrativo Financiero Ricardo Coca, comentó en una entrevista en Canal 13 que se está trabajando arduamente en la Secretarías Académica para que los contenidos fundamentales no se pierdan en medio de las jornadas de paro en los colegios preuniversitarios.

"Hay distintas instancias para recuperar contenidos. La secretaría Académica está manteniendo encuentro con los directivos de cada instituto para ver como llegar a la mejor solucion para los alumnos", destacó el funcionario universitario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en san juan, inauguraron el asfalto de una de las avenidas mas famosas de la ciudad y en un tramo clave

Las Más Leídas

Un decreto de monseñor Lozano generó controversia con sectores conservadores de la Iglesia
San Juan superaría los 30° y pronostican vientos Zonda y Sur: para cuándo
Chimbas: violó una perimetral, entró a la casa de su ex a la fuerza e intentó quitarse la vida
El frente del colegio religioso da a la calle Vidart, en la misma Villa Aberastain.
En San Juan, inauguraron el asfalto de una de las avenidas más famosas de la ciudad y en un tramo clave

Te Puede Interesar