Este lunes por la tarde, padres de alumnos del Colegio Central Universitario, la Escuela de Comercio Libertador General San Martín y la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento se concentraron frente a la puerta de la Escuela Industrial, portando pancartas y expresando su malestar por los reiterados paros docentes en los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
“Han perdido muchos días de clases”, señalaron los manifestantes, quienes aclararon que la protesta no estaba dirigida contra los docentes ni el gobierno, sino en defensa de los estudiantes y la continuidad de su educación. Algunos padres destacaron que, entre paros y suspensiones por condiciones climáticas, los alumnos han perdido cerca de 40 días de clases este año.
En diálogo con Telesol, una madre explicó: “Nuestros hijos se prepararon durante meses, estudiaron y se esforzaron para pertenecer a estas instituciones. No es correcto que los paros afecten su rutina, su aprendizaje y sus evaluaciones. Necesitamos que se respete el derecho a la educación de nuestros hijos”.
La protesta ocurre en un contexto de tensión nacional: el presidente Javier Milei vetó nuevamente la Ley de Financiamiento Universitario, lo que generó movilizaciones y reclamos de distintos sectores de la comunidad educativa.
En ese marco, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, convocó a toda la comunidad universitaria y sanjuanina a sumarse a la Marcha Federal Universitaria que se realizará este miércoles 17 de septiembre a las 17 horas, desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado.
“El sistema universitario está comprometido con la lucha”, aseguró Berenguer durante una conferencia de prensa, y pidió a los legisladores nacionales que apoyen la educación pública y rechacen el veto presidencial. Además, destacó que se trata de la segunda ley de financiamiento presentada y advirtió sobre las consecuencias que tendría la falta de presupuesto en la calidad de la educación universitaria.