A principios de septiembre Valle Fértil se lleno de talento folklórico con una nueva edición del Campeonato Provincial de Malambo Femenino, un certamen que sin duda llegó para quedarse. Este año desde la organización incorporaron un campeonato dentro del espacio para los bailarines de zamba. De esta manera, los sanjuaninos Christian Romero y Cecilia Gómez se consagraron como los primeros campeones de la provincia. Con la emoción aun a flor de piel, compartieron sus experiencias y expectativas.
Tanto Christian como Cecilia promedian los 30 años. Ella es maestra jardinera y profesora de danza, mientras que él es efectivo de la Policía de San Juan. Entre uniformes y guardapolvos, encontraron un momento para darle rienda a la pasión que comparten: el folklore.
Fue así que desde hace más de un año comenzaron a prepararse para participar en distintos certámenes y competitivos, logrando varios reconocimientos y llegando incluso al Pre Cosquín representando a la provincia. Pese a ello, cada logro obtenido resulta ser una nueva sorpresa para la pareja que disfruta de bailar y deleitar a quien los observa con sus movimientos y encantos.
La experiencia en Valle Fértil fue más que enriquecedora. Ante un escenario natural y único como el que ofrece San Agustín, alrededor de 450 bailarines de toda la provincia demostraron sus talentos y destrezas. Hasta allí llegaron Christian y Cecilia, con los bolsos cargados de emociones y expectativas. Algo dentro de ellos les decía que serían los elegidos, pero había que pasar la danza por el cuerpo primero para poder lograr el campeonato.
“Es la primera vez que se incorpora el rubro, y es lo que lo hace diferente del resto de los festivales, porque comúnmente los festivales tienen intérprete de zamba o pareja, pero este festival fue un poco más allá y lo hicieron campeonato”, explicó Christian.
El certamen consistió en una serie de rondas donde cada una de las parejas inscriptas deleitaba tanto al público como al jurado. Fueron tres las parejas que llegaron a la final, quedando el primer campeonato de zamba en manos de la maestra y el policía.
“La fortaleza que tenemos son las ganas de ganar, el trabajo en equipo, el apoyo incondicional de nuestras familias y de los músicos que nos acompañan”, indica Christian. Los artistas que los acompañan son Franco Pacheco en guitarra y voz, Thiago Sánchez en el bombo y Nehuen Ibaceta en el violín.
Tanto para Christina como para Cecilia el baile es el cable a tierra que encontraron entre los quehaceres y las obligaciones de la vida adulta. Si bien en sus entornos se sorprenden, la curiosidad por lo que hay en el universo del folklore en San Juan, con sus competitivos y certámenes, los lleva a compartir cada experiencia y sentir orgullo de haber sido parte de cada una de ellas.
“El folclore nos identifica como ciudadanos, como argentinos, es algo que nos han inculcado nuestros ancestros. Nos hace entender que todo es posible, podemos permitirnos soñar. ”, reflexiona Christian, destacando que todo lo aprendido fue gracias a lo compartido por sus padres.
Los próximos desafíos de la pareja son claros. En la mira tienen el Pre Laborde y Pre Cosquín, los selectivos que bucarán conformar la delegación sanjuanina que representará a la provincia en Córdoba durante enero del próximo año. Allí llegarán con la zamba “Ángel Preludio y Zamba”, la canción que les otorgó el campeonato en Valle Fértil y con la misma con la que pretenden seguir consiguiendo la gloria, entre movimientos y pañuelos.