La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, en la ciudad de San Juan, volvió a convertirse en escenario de debate, aunque esta vez en el terreno de las redes sociales. El excandidato a gobernador Marcelo Arancibia expresó su “enérgico repudio” a la utilización del histórico espacio para un acto oficial en el que se trazó un paralelismo entre el clásico sarmientino Facundo y el libro Parásitos Mentales del escritor chileno Axel Kaiser, referente de las ideas liberales del presidente Javier Milei.
En su mensaje, Arancibia cuestionó que desde el Estado se promueva una interpretación que, a su entender, intenta instalar a Sarmiento como un pensador de ultraderecha, anti Estado, iliberal y detractor de la educación pública.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarceArancibia_/status/1967253585613496726&partner=&hide_thread=false
"Mi enérgico repudio al uso de la Casa Natal de Sarmiento para promover desde el Estado un paralelismo entre el Facundo y el libro Parásitos Mentales. Lo que nos faltaba, instalar la idea que Sarmiento era de ultraderecha, anti estado, iliberal y detractor de la educación publica", escribió el reconocido abogado en sus redes sociales.
La publicación no tardó en generar la reacción de Las Fuerzas del Cielo. Una respuesta, que se volvió viral, recordó que Sarmiento integró el Partido Liberal y el Partido Unitario, y planteó que esa trayectoria lo ubicaba en posiciones cercanas a la derecha de su tiempo. El autor de la réplica también ironizó sobre la supuesta falta de relación entre el ensayo de Kaiser y la dicotomía “civilización o barbarie”, eje central de Facundo, y calificó de “astronómico” el nivel de contradicciones en la postura de Arancibia.
La cuestión pasa por el presunto uso político de la Casa Natal de Sarmiento. La actual directora, la libertaria Lucía González, excandidata a Parlamentaria del Mercosur por La Libertad Avanza, dio el OK para una serie de charlas sobre el pensamiento del prócer sanjuanino. Es un ateneo literario del Foro Sarmientino de Pensamiento sobre la Libertad. De momento, la primera estuvo a cargo de los referentes de Las Fuerzas del Cielo en San Juan, Mahor Caparrós y Walter Luna, en conjunto con el profesor Fernando Ocampo.
La cuenta oficial de la Casa Natal de Sarmiento publicó una invitación al evento. Se trata de "una serie de encuentros centrados en fomentar la lectura, el debate y la reflexión sobre las ideas que marcaron la historia de la educación y la libertad en Argentina, evocando el espíritu del Maestro de América". Y ahondaron: "A lo largo del ciclo, profundizaremos en otras comparaciones literarias que permitirán comprender mejor los valores que Sarmiento promovió: la educación como motor de cambio y las ideas de la libertad".
Las actividades están en sintonía con el discurso de la directora en el Día del Maestro. “Veinte años de populismo quisieron socavar las mentes que el maestro de América buscó liberar", dijo González.