lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Tribunales

Mandan a detener a una pareja que intentó estafar con un número de teléfono viejo de un Juzgado de Paz

Los sospechosos, un hombre y una mujer de Caucete, debían presentarse este lunes frente al juez de Garantías y, como no lo hicieron, la autoridad libró el pedido de captura. Cómo fue el ardid y el engaño que trataron de perpetrar para quedarse con el dinero de un infractor.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de haber sido denunciados como autores de un intento de estafa con un número de teléfono viejo del Juzgado de Paz de Capital, un hombre y una mujer de Caucete no se presentaron en la audiencia de formalización del caso y, como consecuencia, el juez que interviene en la causa los mandó a detener.

Se trata de Cristian Segura y Laura Natalia Vargas, la pareja de cauceteros que debía ser acusada formalmente por el delito de estafa en grado de tentativa y, frente a su evasión y acto de rebeldía, el juez Diego Manuel Sanz ordenó su pedido de captura a raíz del pedido de la fiscalía, representada por Federico Martínez y Franco Rodríguez.

Tanto Segura como Vargas están siendo investigados por tratar de estafar a un ciudadano a través de WhatsApp. Acorde trascendió, los sospechosos accedieron a los teléfonos y los chips que pertenecieron al Juzgado en 2020, pero que luego fueron cambiados. La línea, casualmente, estaba dedicada a responder consultas por trámites realizados en el lugar.

Sin embargo, tras el cambio, los sospechosos, de alguna manera, obtuvieron la línea y fue en ese momento en que el denunciante se comunicó con ellos. Los mismos no habría explicado la modificación y se habría hecho pasar por un agente del Juzgado para cobrar la multa que el interesado quería pagar. Tras ofrecer un supuesto descuento, le pedían al infractor que pagara el monto a una cuenta particular.

Esto despertó dudas en el hombre que podía convertirse en víctima y desistió de la operación. Luego, averiguó en canales oficiales cómo era en verdad el trámite y descubrió que estuvo a punto de caer en la trampa. Por ese motivo, radicó la denuncia en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas y se inició la investigación preliminar.

Al cabo de las primeras medidas, como el secuestro de los teléfonos celulares, los sujetos quedaron en la mira y, cuando se estimaba que serían imputados, los mismos no aparecieron. En ese marco, se instruyó a la Policía para que procedan con la detención, si no se presentan en Tribunales por voluntad propia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
quien era el joven motociclista que murio tras el choque con una camioneta en rivadavia

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
El policía y la maestra que se convirtieron en los primeros Campeones Provinciales de Zamba en Valle Fértil
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar