lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ola de alertas

En San Juan, la última amenaza de bomba fue en la cárcel: cómo se hizo el operativo con los presos

A diferencia de los protocolos habituales en edificios públicos, donde se procede al desalojo, la naturaleza de una cárcel impuso un procedimiento distinto. El fiscal Pizarro dio detalles. Qué pasa con el autor de la amenaza.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La más reciente amenaza de bomba en medio de una ola de falsas alertas, puso en vilo a las autoridades del Servicio Penitenciario de San Juan, específicamente en el Penal de Chimbas. El incidente, ocurrido el viernes por la noche, desató una investigación a cargo del fiscal de la UFI Genérica, Francisco Pizarro, quien dio detalles sobre el operativo y el avance de las pesquisas.

A diferencia de los protocolos habituales en edificios públicos, donde se procede al desalojo, la naturaleza de una cárcel impuso un procedimiento distinto. El fiscal explicó este lunes, en diálogo con Radio Sarmiento, que en el predio chimbero "se realizó una requisa". Este operativo demandó la participación de personal de Bomberos, de la Policía y del Servicio Penitenciario.

Un aspecto clave en la seguridad del penal de Chimbas es su infraestructura. El funcionario destacó que el Penal de Chimbas tiene escáner para el ingreso a los sectores, lo que hace "muy difícil que vaya ingresar un artefacto pasando varios escáneres". Esto permite un "trabajo de descarte también de presos y depende dónde puede estar el explosivo".

Pizarro enfatizó que existe "un protocolo de actuación" para estos casos y que "se realiza por descarte". Sin embargo, no pudo dar mayores detalles, debido a que son "tareas investigativas y tampoco alarmar a a la gente que cómo es el trabajo y cómo se desarrollan las cosas". La decisión de si evacuar o no "se analiza en cada caso en particular y ahí es donde se evalúa si se actúa con un protocolo de evacuación o no directamente", afirmó.

Según la información recabada, la amenaza describía la presencia de "un artefacto explosivo" y aparentemente mencionaba "un portón blanco". El SPP cuenta con "personal capacitado para presencia de explosivos", aunque las unidades especializadas con el material para proceder en caso de hallazgos son externas.

La investigación

La investigación para dar con el responsable de la amenaza está en curso. El fiscal Pizarro confirmó que la dificultad inicial radica en que los números telefónicos utilizados "no serían de la provincia, serían líneas caídas", lo que "hace que sea más difícil llegar rápidamente a las personas que han realizado la llamada".

Se cree que la llamada provino de "una persona mayor". Curiosamente, el mismo viernes se registraron "cuatro amenazas en el Centro Cívico", y el fiscal Pizarro señaló una similitud en la modalidad de ambas situaciones. "Creemos que sí y bueno, estamos trabajando en ello también. Muy parecido las dos, si bien no son los mismos números, pero sí se está trabajando, muy parecido la modalidad", afirmó. Al ser consultado sobre si podría tratarse de la misma persona, Pizarro fue cauto: "No lo puedo descartar y tampoco lo puedo confirmar", dijo.

Sobre la posibilidad de detenciones en las próximas horas, el fiscal dijo que "Espero que sí. Estamos trabajando en ello". Aunque no pudo revelar si ya tienen identificada la procedencia de la llamada.

En San Juan están trabajando en una "política criminal" integral para abordar este tipo de delitos. Pizarro destacó que "estamos trabajando en conjunto para poder llegar a tratar de dar una solución a este tipo de problemas que se suscitan en estos tiempos y tratar de ver alguna medida que sirva para que no vuelvan a suceder estas cuestiones". Además, expresó la intención de buscar "una pena ejemplificadora" para los autores.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
quien era el joven motociclista que murio tras el choque con una camioneta en rivadavia

Las Más Leídas

El policía y la maestra que se convirtieron en los primeros Campeones Provinciales de Zamba en Valle Fértil
¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar