miércoles 17 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Concurso histórico en la Justicia

Cargo de Fiscal General de San Juan: aseguran que hay apuro para definir la terna

El Consejo de la Magistratura debe hacer la terna, tras finalizar las entrevistas a los 33 aspirantes. La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que buscan definir los tres nombres "rápido".

Por Redacción Tiempo de San Juan

"Ayer finalizamos, ahora viene el armado de ternas, que tal vez en unos días más podamos estar presentándolas y elevándolas a la Legislatura. Queremos hacerlo dentro de todo rápido", dijo este miércoles la ministra de Gobierno, Laura Palma, sobre cómo va el concurso para elegir quién ocupará el estratégico cargo de Fiscal General de la Corte de San Juan, vacante desde el fallecimiento de Eduardo "Jimmy" Quatroppani,

El proceso para cubrir este alto puesto judicial entró así en una fase decisiva y acelerada. Tras concluir el martes 16 de septiembre la etapa de entrevistas a los 33 aspirantes que buscan ocupar el puesto vitalicio, todas las miradas están puestas en el Consejo de la Magistratura, que ahora tiene la tarea de conformar la terna que será enviada a la Cámara de Diputados para la elección final.

Fuentes cercanas al concurso estiman que la lista de preseleccionados podría estar lista en aproximadamente una semana. Esta celeridad fue confirmada por la ministra Palma, quien integra el Consejo. En la Legislatura incluso no descartan que la definición total del cargo se produzca antes de las elecciones provinciales del 26 de octubre.

La vacante se generó tras la muerte de Quattropani el pasado 21 de julio, quien ocupó el cargo durante 32 años. Su designación en 1993 fue producto de un acuerdo político, una práctica que puede mantenerse vigente en la actual contienda. El puesto de Fiscal General no es menor: es un cargo vitalicio con una influencia excepcional en el ámbito judicial y político, especialmente con la implementación del Sistema Acusatorio.

El juego de poder político

La rapidez en el proceso no deja en segundo plano la intensa pulseada política que se desarrolla en torno a este concurso. El orreguismo se posiciona como el favorito para proponer el nombre del nuevo fiscal, gracias a la mayoría que ha logrado construir en la Cámara de Diputados, con el respaldo de aliados como el bloque bloquista y otros legisladores.

Sin embargo, antes de que el debate llegue al recinto legislativo, los candidatos deben superar el filtro del Consejo de la Magistratura. Este cuerpo está integrado por Juan José Victoria (presidente, en representación de la Corte), la ministra Palma (por el Ejecutivo), la diputada Fernanda Paredes (por el Legislativo) y los abogados del Foro Raúl Acosta y Valeria Torres. Ellos serán los responsables de elegir los tres nombres que disputarán el cargo en lo que se anticipa como una sesión histórica en la Legislatura.

Mientras tanto, el proceso tuvo su primera baja durante la instancia de las entrevistas: la candidata Andrea Polizotto quedó descalificada automáticamente al no presentarse a su cita en el Sirio Libanés. Por otro lado, famosos abogados como Marcelo Salinas, Adriana Tettamanti, Fernando Castro y Graciela Roduen, entre otros, sí completaron la instancia y siguen en carrera por uno de los cargos más codiciados del Poder Judicial sanjuanino.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Un decreto de monseñor Lozano generó controversia con sectores conservadores de la Iglesia
San Juan superaría los 30° y pronostican vientos Zonda y Sur: para cuándo
Chimbas: violó una perimetral, entró a la casa de su ex a la fuerza e intentó quitarse la vida
El frente del colegio religioso da a la calle Vidart, en la misma Villa Aberastain.
En San Juan, inauguraron el asfalto de una de las avenidas más famosas de la ciudad y en un tramo clave

Te Puede Interesar