domingo 14 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras el fallecimiento

Poder Judicial de San Juan: se inició formalmente la carrera por la sucesión de Eduardo Quattropani

La Corte de Justicia de San Juan ya envió al Consejo de la Magistratura la comunicación de la vacancia del cargo de Fiscal General. Ahora se espera que se lance el concurso que depara una puja política.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Corte de Justicia de San Juan confirmó este viernes que ya se envió por parte del máximo tribunal hacia el Consejo de la Magistratura la notificación de la vacancia del cargo de Fiscal General de la Corte, con lo que ya está en marcha formalmente la picante carrera por la sucesión del puesto gravitante que ocupó durante 37 años Eduardo "Jimmy" Quattropani, quien falleció esta semana generando una conmoción en los tribunales locales.

Mediante un comunicado oficial se confirmó que ya fue enviada la vacancia al Consejo que ahora quedó habilitado para lanzar el concurso para elegir a quien ocupará el estratégico y poderoso cargo en el Poder Judicial de San Juan que es el de jefe de todos los fiscales de la provincia.

Ahora el Consejo de la Magistratura deberá confirmar la fecha de apertura del concurso, que implica en su primera fase la inscripción de abogados con ciertos requisitos para pujar por el puesto. No se conoce todavía cuándo será. Se establece que el proceso total de designación no puede exceder los 90 días.

Tras la muerte de Quattropani, se resolvió nuevamente que lo subrogue Daniel Galvani, quien fue reelecto el 21 de julio por sorteo realizado en el Ministerio Público Fiscal entre los fiscales de Cámara.

Galvani se desempeñará hasta que se cubra el cargo, para el cual se dispara un proceso igual que para la designación ordinaria en tribunales. De acuerdo al artículo 206 de la Constitución de San Juan, "los miembros de la Corte de Justicia, el Fiscal General de la Corte, todos los magistrados judiciales y titulares del Ministerio Público, son nombrados por la Cámara de Diputados a propuesta de una terna elevada por el Consejo de la Magistratura. Las vacantes de funcionarios judiciales deben ser cubiertas dentro de los noventa días de producidas. Si así no lo fuere la Corte de Justicia las cubrirá con carácter provisorio hasta tanto el Consejo de la Magistratura formule la propuesta a la Cámara de Diputados y ésta haga la designación".

Según ley 633-E del Ministerio Público, los requisitos para ser Fiscal General de la Corte son ser argentino, nativo o naturalizado con diez años de ejercicio de la ciudadanía, poseer título de abogado y tener diez años de ejercicio profesional o desempeño en la Magistratura y no menos de treinta años de edad.

Como el cargo de Quattropani no es cualquiera, es más bien equiparable con el de un ministro de la Corte de Justicia, se espera una importante puja política por ubicar al sucesor. El proceso de selección de miembros de la Justicia local es eminentemente político, tanto así que viene siendo cuestionado por el orreguismo que anunció el año pasado que buscará cambiar el procedimiento, lo que debe hacerse modificando la ley del Consejo de la Magistratura. No se ha llegado a discutir todavía esta reforma.

Este último organismo está compuesto por Juan José Victoria que lo preside y representa a la Corte de Justicia; la ministra de Gobierno Laura Palma como representante del Ejecutivo; la justicialista Fernanda Paredes como representante del Legislativo; y los dos representantes del Foro de Abogados, Raúl Acosta y Valeria Torres.

image

Cómo sigue

Ahora que ya está la comunicación por parte de la Corte de Justicia al Consejo de la Magistratura de la vacante del cargo de Fiscal General de San Juan, es inminente el llamado del Consejo que disparará el concurso con su correspondiente cronograma, que lleva ciertos plazos, iniciando con el llamado a que se inscriban los postulantes con sus antecedentes.

Los consejeros deben tomar entrevistas y decidir qué tres personas pasan a la siguiente instancia. Esta decisión se da únicamente por acuerdo entre ellos, tras hablar con el concursante y valorando sus antecedentes, sin mediar prueba de oposición, como podría ser resolver un caso hipotético, como se hace en la Justicia Federal. Tampoco los consejeros fundamentan la elección de cada ternado.

La terna pasa luego a Diputados. Allí entra en estudio en la comisión de Justicia y Seguridad, que preside la orreguista Marcela Quiroga e integran además sus compañeros de interbloque Juan de la Cruz Córdoba (PyT), Alejandra Leonardo (UCR) y Enzo Cornejo (PRO). Además, Stella Maris Caparros (PJ), Sonia Ferreyra (PJ), Mario Herrero (PJ), Fernanda Paredes (PJ), Federico Rizo (PB), Franco Aranda (Frente Renovador), y Leopoldo Soler (Mejor Nosotros).

En esta comisión legislativa vuelven a entrevistar a los ternados y sin mediar examen ni fundamentar el voto, solo valorando los antecedentes, se consensúa un nombre para votar en el recinto. Si no hay acuerdo, lo que se interpreta como una cuestión política más que técnica, se pone en el recinto a votación más de un nombre de los ternados. El ocupante del puesto se designa por simple mayoría.

En la Legislatura, el PJ cuenta con mayoría propia, pero el orreguismo ha construido consenso en ciertas votaciones en las que ha logrado aprobar iniciativas gracias al apoyo de otras bancadas. Pueden darse varios escenarios. Una intriga es si el uñaquismo y el giojismo jugarán en tándem. También genera expectativa cómo jugará el bloque bloquista, que tiene 4 integrantes, liderados por Luis Rueda; y la postura del libertario Luis Patinella.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La drogadicción se trabaja en San Juan desde diversas aristas y el deporte es una herramienta fundamental. En la foto, jóvenes en rehabilitación bajo la tutela del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. 

Las Más Leídas

Thiago Medina lucha por su vida tras el accidente en moto: qué dice el último parte médico
Ruta 20: brutal accidente frontal entre dos autos, ¿uno de los conductores iba alcoholizado?
Violenta pelea a la salida de un boliche top de San Juan
Lo liberaron hace días por amenazas y volvió a caer: lo acusan de apuñalar a un vecino y dejarlo en grave estado
Baja la temperatura en San Juan

Te Puede Interesar