martes 3 de octubre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para tener en cuenta

Ante la llegada del frío, claves para abrigar la casa y evitar inconvenientes

Con la llegada del frío se buscan las alternativas para calentar los hogares, pero hay ciertas cosas a tener en cuenta para evitar incidentes que pongan en riesgo la salud de la familia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde la llegada del otoño, este fin de semana sin duda ha sido uno de los más helados del año, y la antesala para el frío que se viene en los próximos meses. Para evitar inconvenientes es importante tener en cuenta algunas cuestiones para que calefaccionarse no sea un riesgo a la salud.

Una de las principales preocupaciones de todos los años son las intoxicaciones por monóxido de carbono. El monóxido no tiene olor, ni color. Es imperceptible, salvo cuando comienza a generar síntomas en las personas que están expuestas. Es por ello que revisar las conexiones de los equipos que usen gas es sumamente importante en cada temporada. Si se utilizan pantallas de gas para calefaccionar las habitaciones, antes de usarlas un gasista matriculado debería ver el estado de las mismas.

Desde el Departamento de Medicina Sanitaria de Salud Pública señalan además como recomendación revisar que la llama sea de color azul uniforme; no arrojar al fuego encendido plástico, gomas o metales; ventilar los ambientes diariamente y controlar que los respiradores no estén obstruidos.

Otra recomendación a tener en cuenta es no utilizar las hornallas o el horno de la cocina como calefacción, ya que puede ser perjudicial para la salud.

En el caso de utilizar calefacción eléctrica, lo fundamental es asegurarse que las conexiones eléctricas estén en condiciones. Es fundamental no sobrecargar una toma o zapatilla eléctrica, para evitar principios de incendio.

Otro detalle a tener en cuenta es no colocar nada que obstruya la salida de calor, sea de una calefacción a gas como eléctrica. Una mala costumbre es colocar ropa sobre las fuentes de calor, lo que puede provocar un incendio y una tragedia mayor.

Es importante apagar los equipos de calefacción durante la noche, ya que caso contrario estos pueden sobrecalentarse o emanar monóxido de carbono, según el aparato.

Si es posible, contar con un detector de humo/monóxido de carbono es clave para un correcto monitoreo, ya que de haber alguna pérdida o similar, el sistema activará la alerta y permitirá tomar acciones al respecto para evitar accidentes.

Una de las principales recomendaciones de los especialistas es no utilizar braceros para calentar los hogares, pero en muchas familias no es una opción. Si es la única forma de calefaccionarse, la recomendación es apagar el brasero fuera de la casa, sobre todo antes de dormir.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones, se pueden evitar cualquier tipo de incidentes y accidentes e incluso tragedias por incendios o intoxicación por monóxido de carbono.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tanto en sus locales como en cuando realizan una feria, los emprendedores que forman parte de Hilar San Juan ofrecen productos diversos, a precios convenientes.

Las Más Leídas

Emiten alerta por fuerte viento Sur: a qué hora llega
Los riesgos del plazo fijo, déficit cuasifiscal, Plan Bonex y otras malas yerbas
Según el SMN, esta imagen de lluvia no debería repetirse en el arranque de la semana en San Juan.
Un video de un reconocido realizador muestra abundante nieve en la cordillera sanjuanina.
Los hinchas de San Martín explotaron en las redes sociales con el cambio de sede 

Te Puede Interesar