viernes 24 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para hacer de todo

Agenda cultural del fin de semana: actividades en San Juan por el Día de la Mujer

El segundo fin de semana de marzo llega con un amplio abanico de propuestas, en su mayoría, en el marco del 8M.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, ofrece una variada agenda de actividades para disfrutar durante el segundo fin de semana en distintos espacios culturales.

Las propuestas arrancarán desde las 19 horas en el foyer del Museo Provincial Bellas Artes Franklin Rawson con la charla “Un desierto para la creación” en el marco de la exposición “Poéticas del desierto, diálogos con el territorio”. La misma estará a cargo de la Mgter. Alicia Garcés y contará con entrada libre y gratuita.

Por otro lado, también este viernes y desde las 21 en el Museo Casa Natal de Sarmiento, habrá una obra de teatro libre y gratuita denominada La Martina, que trata precisamente sobre la vida de Martina Chapanay, una guerrillera que actuó en las guerras civiles argentinas del siglo XIX.

Ese mismo día, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan protagonizará la apertura oficial de la Temporada 2023 en el Auditorio Juan Victoria. Comenzará partir de las 21:30 con entrada gratuita.

Ya el sábado, desde las 16, las propuestas inician con el Taller de Bordado Artístico “Manos de mujeres: bordado, cultura y cambio” en el Museo de la Historia Urbana. Si bien es una actividad libre y gratuita, los cupos son limitados y se requiere inscripción previa por teléfono (264 412 6300).

Luego, a partir de las 17 será momento del Festival AMA: arte x el autismo en el Chalet Cantoni. Allí, diferentes artistas plásticos locales y también nacionales que visitarán la provincia deleitarán al público con sus obras. Dicho show contará, además, con la presencia de Valentina Echegaray.

Más tarde, sobre las 18:30, comenzará en el Museo de la Historia Urbana la Cumbre Soka de Jóvenes por la paz: así soy yo. El mismo consistirá en un recorrido de stands sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en los espacios verdes aledaños al museo, una exposición en vivo de Mujeres Protagonistas por una Cultura de Paz en las salas internas y un show de cierre con la presentación de diversos artistas.

Al mismo tiempo, en el Auditorio Juan Victoria, será el Concierto Conmemorativo por el 30° aniversario de la Orquesta Vanguardia Ikeda con la exposición "Protagonistas de una Cultura de Paz". Ambos serán con entrada libre y gratuita.

Finalmente, sobre las 19 se realizará, en los Jardines del Centro Cultural Conte Grand, una exposición y espectáculo en el marco de la tercera edición de Mujeres en Acción. Desde las 20, habrá espectáculos musicales de artistas sanjuaninas y la intervención de un mural en vivo. Por otro lado, se establecerá a modo de muestra un espacio creativo de exposición de arte contemporáneo. Por último, se creará un registro audiovisual denominado “Ahora que nos pueden ver”. La entrada será libre y gratuita.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¡salgan amantes del frio, es su momento!: asi estara este viernes en san juan

Las Más Leídas

Mira el video del fatídico choque de Pocito en el que perdió la vida un obrero en moto video
Este es el detenido por la mujer quemada que lucha por su vida
Escándalo en Telefe: cancelaron MasterChef, los motivos video
¡Salgan amantes del frío, es su momento!: así estará este viernes en San Juan
Alertaron por tormentas fuertes para la noche de este jueves

Te Puede Interesar