Como todos los años, este viernes 8 de marzo cientos de mujeres sanjuaninas salieron a las calles en reclamo al cese de la violencia machista en todos los aspectos: económico, físico, patrimonial y emocional.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon gliter, carteles y banderas argentinas, cientos de mujeres se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para luego marchar hacia la Legislatura en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Como todos los años, este viernes 8 de marzo cientos de mujeres sanjuaninas salieron a las calles en reclamo al cese de la violencia machista en todos los aspectos: económico, físico, patrimonial y emocional.
Por un lado, las Organizaciones de Mujeres del Campo Popular y de la Multisectorial San Juan Unidos contra el Ajuste se reunieron desde las 17:30 en la intersección de Alem y 25 de Mayo. “Marchamos desde la ex Dirección de las Mujeres Géneros y Diversidades hasta Plaza de la Joroba dónde culminamos con una gran feria de la Economía Social dónde leeremos documento y habrá expresiones artísticas”, informaron.
Bajo la consigna “Ni un derecho menos, ni un paso atrás”, el grupo reclamó por “el DNU y todas las acciones políticas que impone el Gobierno nacional enfocadas, principalmente, en hacer retroceder en la conquista de Derechos de Mujeres y Disidencias”. Y enumeraron el cierre del Ministerio de las Mujeres, del INADI, la reforma laboral y previsional y el libre mercado con sus consecuencias en precio de alimentos y tarifas, entre otros.
En paralelo, con pancartas, remeras y pañuelos verdes, al menos 32 organizaciones sociales, políticas y/o feministas de la provincia se concentraron y marcharán en la Plaza 25 de Mayo. Las consignas principales de lucha fueron "contra el ajuste económico y la violencia contra las mujeres y disidencias".