domingo 22 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reuniones

Ruta 40, Túnel de Zonda y obras hídricas, los tres temas clave que Orrego tratará en Buenos Aires

El Gobernador de San Juan viajó a la capital argentina junto con los ministros de Economía e Infraestructura. Mantendrá reuniones con autoridades del BID y la Secretaría de Obras Públicas nacional.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Viaje clave para la gestión de Marcelo Orrego. Este miércoles, la comitiva encabezada por el Gobernador de San Juan se encuentra en Buenos Aires para abordar tres proyectos importantes en infraestructura, como lo son la Ruta 40, el Túnel de Zonda y obras hídricas.

Orrego viajó con los ministros de Economía –Roberto Gutiérrez- e Infraestructura –Fernando Perea-. La primera reunión fue programada para este miércoles con autoridades de la Secretaría de Obras Públicas nacional, informaron fuentes oficiales.

También tendrán un encuentro con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Hablarán por las obras que se ejecutarán en San Juan y los pasos burocráticos que deberá cumplir el Gobierno provincial.

El jueves en la mañana se reunirán con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La comitiva conocerá más detalles financieros sobre la reactivación de la Ruta Nacional 40 y el Túnel de Zonda. Sobre el primer proyecto nombrado, hablarán sobre la obra de la sección 2, que comprende el tramo de Tres Esquinas a Cochagual. Comprende aproximadamente 30 kilómetros.

El 15 de agosto se ejecutaría el armado del obrador de la Ruta 40. También anunciaron que el 1º de septiembre iniciarían las obras con las máquinas.

Contratación de obreros para Ruta 40

En la UOCRA de San Juan hay gran expectativa por la inminente reactivación de la megaobra de la Ruta 40 Sur, que está abandonada desde hace unos 4 años, en el tramo ubicado en Sarmiento, entre Tres Esquinas y Cochagual. En el sindicato aseguraron que, tras reunirse con el Gobierno, ya tienen fecha de inicio de esta construcción y se espera contratar unos 120 trabajadores, por lo que ya se preparan para la toma de obreros. Así lo confirmó este viernes el secretario adjunto del sindicato, Alberto Tovares.

Según detalló el gremialista, la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Construcciones Ivica Dumandzic y Semisa Infraestructura SA, prevé a armar el obrador el 15 de agosto y que en septiembre se comience la obra propiamente dicha de la Ruta 40, por lo que desde los primeros días de agosto las empresas van a empezar a recibir currículums, con la convocatoria previamente avisada en el gremio.

La demorada construcción de la autopista, cuyas fechas de reactivación adelantó en exclusiva Tiempo de San Juan, genera gran expectativa, sobre todo en la generación de puestos laborales, y se espera que sean muchos los anotados. Son 5.500 los trabajadores de la construcción que están desocupados, según consignó Tovares en Radio Sarmiento.

La delegación local de la UOCRA participó este jueves de una reunión en el Ministerio de Infraestructura de San Juan con los funcionarios y con representantes de las empresas constructoras, en la que recibieron información sobre la reactivación de esta obra vial, que se da luego de intensas gestiones ante el Gobierno Nacional por parte de Marcelo Orrego. Es que si bien está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, mediante un préstamo a la Provincia, la administración de Javier Milei tenía que dar el OK porque actúa como una suerte de garante.

En el encuentro, según Tovares, hablaron sobre el reinicio de la obra. "Lo que nos dijo la gente de la UTE es que a partir del 15 de agosto empezarían a armar el obrador donde iría todo lo que es la logística. Hasta el 30 de agosto, la intención que tienen es terminar el obrador, en 15 o 20 días. Y a partir del 21 de septiembre ya empezar a incorporar a los trabajadores que vayan necesitando dentro del proyecto".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
sofia pereira, la voz estudiantil en el consejo superior de la unsj: queremos una universidad que aporte a una argentina humana

Las Más Leídas

Reportaron cortes de luz en distintos puntos del Gran San Juan
Corte de luz en el Gran San Juan: revelaron la falla que provocó el apagón y garantizaron el restablecimiento total del servicio
Con un rosario en el pecho, fue descubierto en plena vía pública con un arma de fuego
Todo puede fallar diría Tusam: cinco mujeres intentaron pasar droga a la cárcel en ¡las zapatillas!
Alerta mundial: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

Te Puede Interesar