jueves 20 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agenda movidita

Presupuesto, transporte y minería: cómo será la vorágine de fin de año de la Legislatura de San Juan

El diputado orreguista Juan de la Cruz Córdoba adelantó el cronograma tentativo de la Cámara, esperando la llegada inminente del paquete económico y la posible definición de la postergada Ley de Transporte. El consenso en Minería podría acelerar una nueva norma clave.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con el calendario apretando y el 2025 a punto de terminar, todas las miradas están puestas en la Cámara de Diputados de San Juan, donde se espera una "vorágine" de trabajo centrada en el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley de Transporte y la inminente Ley de Proveedores Mineros. El diputado Juan de la Cruz Córdoba, jefe del bloque orreguista, explicó en detalle la situación de cada uno de estos asuntos claves y confirmó que diciembre será, sin duda, un mes cargado de actividad legislativa.

Paquete económico

Aunque todavía no hay una fecha definida, el paquete económico que incluye el Presupuesto, la Ley Impositiva Anual y las probables modificaciones al Código Tributario, se cocina a fuego lento en el Ministerio de Economía y Hacienda. El diputado Córdoba, este jueves en diálogo con Radio Sarmiento, se mostró optimista en cuanto a la celeridad del proceso, señalando que "es muy probable que antes de que termine noviembre haya ingresado" a la Cámara.

Una vez que el proyecto ingrese, se activará un mecanismo que ya tuvo éxito el año pasado: la convocatoria al ministro Roberto Gutiérrez y su equipo. "Entiendo que es de estilo," explicó Córdoba, detallando que la visita del titular de Economía de la provincia sirve para que informe sobre los motivos que definen las metas de ingresos, gastos y afectaciones. La expectativa es que el ministro se presente ante los legisladores "la primera semana de diciembre," inmediatamente después del ingreso del presupuesto.

La idea de esta visita es evitar contratiempos, ya que los diputados tendrán acceso al proyecto subido a la nube de la Cámara para estudiarlo previamente. Córdoba manifestó su confianza en que el proceso será tranquilo y productivo, tal como ocurrió en la discusión del presupuesto anterior: "tengo la convicción y la esperanza de que este año va a ocurrir lo mismo, que vamos a recibir las explicaciones y aclaraciones eventuales que solicitemos y que, en base a eso, vamos a poder trabajar tranquilamente para poder aprobar las normas que el gobernador necesita". Cabe recordar que el año pasado, el equipo de Gutiérrez brindó una explicación clara e ilustrativa, que permitió que las normas se aprobaran sin mayores reparos.

image

La Ley de Transporte, en la balanza

Otro asunto de relevancia que podría debatirse antes de fin de año es la Ley de Transporte, cuyo tratamiento ha llevado un tiempo considerable. El proyecto ya fue estudiado en dos comisiones conjuntas y ya cuenta con el despacho favorable de la Comisión de Obras, aunque todavía le falta la aprobación de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. Algunas de las reformas propuestas generaron protestas de un grupo de remiseros.

El diputado reconoció que la lentitud en el avance se debió, en parte, a que algunos diputados de la oposición (PJ) solicitaron un tiempo más extenso para analizar el tema y eventualmente hacer aportes. No obstante, Córdoba considera que la ley ya está lista para dar el salto al recinto, aunque insiste en que la decisión final debe ser consensuada. "yo entiendo que esa ese proyecto está en condiciones de ser tratado," afirmó el legislador, aunque aclaró que la definición no es unilateral, sino que se tomará en conjunto con el vicegobernador y los presidentes de bloque. Es posible que esta ley se trate en la próxima reunión de comisión de labor parlamentaria.

El proyecto minero que promete rapidez

En un plano diferente se encuentra el proyecto de Ley de Proveedores Mineros, el cual aún no ingresó a la Cámara. A diferencia del transporte, este tema podría avanzar con cierta "premura" una vez que sea presentado.

El optimismo del diputado Córdoba se basa en el amplio consenso que ya existe en la materia. Según conversaciones mantenidas con los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández, habría un gran acuerdo no solo entre las empresas mineras y los proveedores, sino también con el sector sindical. "es muy probable que que si está todo ese consenso sea un proyecto que no tenga mayores reparos y que pueda tratarse, analizarse y aprobarse quizás con cierta premura, que no demore tanto su tratamiento," sostuvo Córdoba.

Gracias a que los ministros Perea y Fernández y sus equipos ya han mantenido reuniones previas con todos los actores involucrados, es posible que la convocatoria a audiencias no sea necesaria una vez que el proyecto ingrese, facilitando una aprobación más rápida.

Sesiones de diciembre aseguradas

Las sesiones ordinarias son hasta fines de este mes, luego habrá que convocar a extraordinarias hasta el reinicio del periodo ordinario en abril. Ante la acumulación de temas urgentes, la Cámara está encaminada a sesionar durante el mes de diciembre. La pregunta es si la "vorágine" se extenderá al nuevo año. Córdoba fue cauto, indicando que "en diciembre seguro. En enero no lo sé. Va a depender de qué temas se decidan llevar al recinto, qué temas tengan mucha urgencia de ser sancionados". Sin embargo, dejó abierta la puerta: si es necesario, sesionarán también en enero, lo que no pasa seguido.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fabián Martín seguirá siendo vicegobernador y asumirá como diputado Carlos Jaime.

Las Más Leídas

La joven apuñalada en el barrio La Estación pidió protección para su familia y amplió su denuncia
Triste noticia: le amputaron el pie izquierdo al joven que fue atropellado en Rawson
Un club que peleaba un ascenso echará a todo su plantel por falta de actitud video
La travesura de un compañerito, la principal hipótesis del incidente que terminó con un alumna internada
El asesino de Milagros está dispuesto a reconocer el crimen y aceptará la pena de 17 años de cárcel video

Te Puede Interesar