jueves 20 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Decisión

Renuncias consecutivas y entrega de diplomas: cómo fue el procedimiento legal para que asuma Carlos Jaime como diputado nacional

La decisión de Fabián Martín de no quedarse con la banca nacional obligó a activar un procedimiento legal poco habitual. Renuncias encadenadas, aplicación de la paridad y un diplomado adelantado que terminó habilitando el ingreso de Carlos Jaime como diputado nacional.

Por Ana Paula Gremoliche

Este jueves se oficializó la versión que venía circulando en los últimos días: el vicegobernador Fabián Martín renunció a la banca de diputado nacional que había obtenido en las elecciones legislativas, para permanecer en su cargo en la provincia. En su lugar, asumirá el diputado provincial Carlos Jaime. Sin embargo, para que este movimiento se concretara fue necesario atravesar un procedimiento legal preciso y contrarreloj.

Renuncia antes del diploma: el paso clave

Como Martín todavía no había recibido el diploma que lo proclamaba diputado nacional, su renuncia debía presentarse ante la alianza electoral X San Juan, y no ante el Congreso de la Nación. Este detalle resultó determinante.

Si el vicegobernador recibía su diploma, la renuncia debía formalizarse en el ámbito del Congreso, lo que podría haber generado mayores costos políticos. Evitar ese escenario fue, según reconocen distintas fuentes, “el mal menor”.

La cadena de renuncias y la ley de paridad

Una vez presentada la renuncia de Martín, el siguiente paso fue la dimisión de Federico Rizo, quien ocupaba el lugar siguiente en la lista. Con esa vacante abierta, comenzó a regir el artículo 164 del Código Electoral Nacional, en conjunto con la Ley de Paridad de Género, que determinan el orden de reemplazos.

El artículo 164 establece: “En caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un/a Diputado/a Nacional lo/a sustituirán los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden establecido. Una vez que ésta se hubiere agotado, ocuparán los cargos vacantes los/as suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista respectiva y el criterio establecido en el párrafo anterior.”

Cumplidos estos requisitos, el nombre que correspondía era el de Carlos Jaime, quien este jueves será directamente el encargado de recibir el diploma como diputado nacional.

¿Podría haber sido Laura Palma?

La posibilidad de que la dirigente Laura Palma ocupara la banca circuló como alternativa, pero finalmente fue descartada por razones legales y políticas.

Si bien un acuerdo interno podía haberla ubicado como suplente de Martín, existía un riesgo concreto: que cualquier impugnación obligara a la Cámara Nacional Electoral a intervenir y fallara en contra del corrimiento, tal como ocurrió en un caso reciente que sentó jurisprudencia.

En aquella ocasión, la CNE resolvió que Diego Santilli encabezara la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, revocando un fallo de primera instancia que había colocado a Karen Reichardt como reemplazo de José Luis Espert. La decisión dejó en claro que los reemplazos deben respetar estrictamente el orden y las reglas de paridad de la lista original.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fabián Martín seguirá siendo vicegobernador y asumirá como diputado Carlos Jaime.

Las Más Leídas

La joven apuñalada en el barrio La Estación pidió protección para su familia y amplió su denuncia
Triste noticia: le amputaron el pie izquierdo al joven que fue atropellado en Rawson
Un club que peleaba un ascenso echará a todo su plantel por falta de actitud video
La travesura de un compañerito, la principal hipótesis del incidente que terminó con un alumna internada
El asesino de Milagros está dispuesto a reconocer el crimen y aceptará la pena de 17 años de cárcel video

Te Puede Interesar