La Justicia ordenó la devolución de casi $2.800.000 a un jubilado sanjuanino que fue víctima de una estafa virtual ejecutada por falsos inversionistas que operaban bajo el nombre “YPF Service Club”. La maniobra, según determinó la UFI Delitos Informáticos y Estafas, fue cometida desde Córdoba, adonde fue a parar todo el dinero sustraído.
El caso comenzó cuando un hombre de apellido Vega recibió el 4 de abril un llamado vía videollamada de WhatsApp desde el número con característica cordobesa. En pantalla aparecía el logo de “YPF Service Club” y quien se comunicaba le ofreció supuestos planes y promociones vinculados a inversiones y servicios.
WhatsApp Image 2025-11-20 at 11.34.56
Mediante técnicas, el estafador logró que Vega perdiera el control de su cuenta del Banco Nación. Poco después, el jubilado advirtió que no podía ingresar a su homebanking y que su tarjeta de débito figuraba bloqueada. Alarmado, se presentó en el banco y allí confirmaron sus sospechas: se habían registrado movimientos irregulares.
La investigación reveló que los delincuentes primero sustrajeron $1.100.000 y luego tramitaron un préstamo por aproximadamente $1.700.000, sin consentimiento de la víctima. Todo ese dinero fue enviado a una cuenta receptora a nombre de Lucas Sebastián Quintero, vinculada al Banco del Sol Digital, con CBU y UID identificados por la fiscalía.
WhatsApp Image 2025-11-20 at 11.34.56 (1)
De inmediato, los investigadores coordinaron con Coelsa, el organismo que regula las transferencias interbancarias, para bloquear la cuenta antes de que el dinero se esfumara. También solicitaron información al Banco del Sol, que confirmó que la cuenta de Quintero -domiciliado en Córdoba Capital- tenía $2.797.910,16 congelados.
El ayudante fiscal Federico Pereyra, expresó que el análisis de la trazabilidad confirmó además que la operación se realizó desde una IP de Córdoba, coincidencia que reforzó la hipótesis del origen provincial de la maniobra delictiva.
La fiscalía destacó que el congelamiento inmediato fue clave para evitar que los fondos fueran derivados a otras cuentas pertenecientes a la organización criminal. Por esto, solicitó al juez de Garantías Roberto Montilla la reversión del dinero hacia la cuenta del damnificado en carácter de depósito judicial, por tratarse de fondos que le pertenecían. La medida fue finalmente concedida, y ahora los casi $2.800.000 serán restituidos al jubilado estafado.