El trabajador de la construcción Francisco Boldo, quien el lunes protagonizó el rescate de cuatro jóvenes sanjuaninos arrastrados por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena, regresó este martes al lugar para sumarse nuevamente al operativo. Esta vez lo hizo acompañado por un grupo de amigos equipados para bucear, en un intento de colaborar con la búsqueda del adolescente de 17 años que continúa desaparecido.
“Vengo con un equipo de amigos, nos vamos a meter a bucear y tratar lo que más podamos dejar a la familia tranquila y poder sacar al niño”, declaró a El Día de Chile antes de iniciar la inmersión.
Embed - Diario El Dia Oficial on Instagram: " Francisco Boldo quien rescató a cuatro jóvenes en la Avenida del Mar durante la jornada del lunes, llegó esta mañana junto a un grupo de amigos para realizar buceo y apoyar en las labores de búsqueda del joven de 17 años desparecido. “Vengo con un equipo de amigos, nos vamos a meter a bucear y tratar lo que más podemos dejar a la familia tranquilo y poder sacar al niño”, señaló. Recordar que durante esta jornada las labores de búsqueda del joven aún continúan con un amplio contingente de la Armada, Municipios de La Serena y Coquimbo, grupo rescate COSAR Región de Coquimbo y personal de bomberos. Crédito: Lautaro Carmona #ElDíaInforma"
View this post on Instagram
Cómo ocurrió el hecho
El episodio se registró el lunes alrededor de las 12.45, cuando cinco integrantes de una familia sanjuanina, radicada desde hace algunos años en Chile, ingresaron al mar en un sector no habilitado para el baño. Dos de los jóvenes habían llegado recientemente desde San Juan para visitar a sus familiares, y todos se metieron al agua pese a las advertencias y señalizaciones del lugar.
Las fuertes corrientes propias de la zona, combinadas con el oleaje característico de esta época, los arrastraron rápidamente mar adentro. Las víctimas tenían entre 12 y 22 años.
Según informaron autoridades locales, no había servicio de salvavidas activo en ese tramo de la costa debido a que no se trata de una playa apta para el baño, algo que suele repetirse cada temporada y que obliga a los turistas a extremar precauciones.
El rescate inicial
En ese contexto, Boldo pasaba por la costanera en bicicleta cuando escuchó los pedidos de ayuda. Sin equipamiento y sin entrenamiento profesional de rescate, dejó sus pertenencias en la arena y se lanzó al mar.
En diálogo con Meganoticias, relató paso a paso cómo se desarrolló la secuencia:
- Primero asistió a un adolescente de 15 años que estaba tragando agua.
- Luego llegó hasta un niño de 12, al que debió realizar maniobras de reanimación mientras lo llevaba hacia una zona menos profunda.
- Después ubicó a una joven que también estaba siendo golpeada por el oleaje y logró ponerla a salvo.
Sin embargo, el rescatista explicó que no pudo auxiliar al cuarto hermano, Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, porque estaba demasiado lejos y él ya sostenía a otros tres jóvenes. “Si iba hasta allá, se me ahogaban todos”, afirmó.
El papel de la Armada y las críticas
Minutos después del rescate inicial, personal de la Armada llegó al lugar y retiró a los sobrevivientes utilizando una boya y la nave “Arcángel”. Boldo criticó la demora del operativo y aseguró que los jóvenes podrían haber corrido un riesgo adicional durante la maniobra.
Pese a las críticas, desde la institución confirmaron que desde la tarde del lunes se mantienen los esfuerzos de búsqueda, que continuaron por la noche y se retomaron al amanecer. También anunciaron la incorporación de un avión de exploración, con el objetivo de ampliar el radio de cobertura.