martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Buenas relaciones

José Antonio Kast se comunicó con Milei y coincidieron en "las enormes oportunidades" para Chile y Argentina

"Acabo de tener una muy buena conversación con el Presidente de Argentina", escribió Kast en X. El candidato conservador disputará la segunda vuelta del 14 de diciembre frente a la oficialista Jeannette Jara.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con dos emojis de banderitas de Chile y Argentina, el candidato conservador chileno José Antonio Kast informó este martes en X (Twitter) que se había comunicado con el presidente Javier Milei, con quien coincidió en los buenos vientos que esperan a ambos países.

"Acabo de tener una muy buena conversación con el Presidente de Argentina @JMilei con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico", escribió Kast.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/joseantoniokast/status/1990801382233063878&partner=&hide_thread=false

Kast, el mejor posicionado

Kast, del líder del Partido Republicano, se enfrentará a la candidata oficialista Jeannette Jara el 14 de diciembre tras imponerse ambos en la primera vuelta de las presidenciales chilenas el domingo.

El conservador estaría mejor posicionado después de que los distintos sectores de la derecha se llevaran juntos más del 50% de los votos dejando en aprietos a la izquierda en el poder.

Jara, de 51 años, y Kast, de 59, obtuvieron, respectivamente, 26,85% y 23,92% de los votos en los comicios generales del domingo. Pese a que la oficialista lideró las preferencias, fue la candidata de izquierda que menos votos obtuvo desde la restauración de la democracia en 1990. La alianza progresista que encabeza también cosechó el peor resultado en la votación para renovar el Congreso.

“Jara marcó menos que la aprobación del propio gobierno, que gira en torno al 30%. Entonces hay gente que aprueba el gobierno y que no votó por ella”, dijo a The Associated Press el analista político Gilberto Aranda, de la Universidad de Chile. “Está muy cuesta arriba para la izquierda”.

Juntos, Jara y Kast suman poco más del 50% de los sufragios, por lo que para la segunda vuelta enfrentan el desafío de conquistar a la otra mitad de un electorado desgastado y fragmentado en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia y la inmigración irregular.

El líder del Partido Republicano se ha visto fortalecido con el apoyo explícito que los otros representantes de la derecha le expresaron de cara al balotaje: Evelyn Matthei (12,46%), la carta de la derecha tradicional, y Johannes Kaiser (13,94%), el libertario que sacudió la campaña con su disruptivo discurso. El respaldo de ambos al ultraderechista lo sitúa con cerca de 51% de votos perfilándolo como el favorito para ser el próximo gobernante de Chile.

“El domingo se dirimió la lucha entre las derechas, fue la primaria de la derecha y ha ganado una facción del hiperconservadurismo”, dijo Aranda. Pese a la “fragmentación importante del voto” en los sectores conservadores, “los que votaron por Matthei y los que votaron por Kaiser no están demasiado lejos de la opción de Kast”, acotó el analista.

A lo largo de la campaña, Kast, opuesto al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo, ha atraído a votantes gracias a su propuesta de un “gobierno de emergencia” para atajar el crimen organizado y controlar la inmigración irregular, las dos principales preocupaciones de los chilenos.

El discurso de mano dura del líder del Partido Republicano, que incluye medidas como la deportación masiva de migrantes indocumentados, la construcción de muros y zanjas en las fronteras e incursiones militares para recuperar áreas dominadas por el narcotráfico, ha conquistado incluso a aquellos que se posicionan en el otro lado del espectro político.

Kast también contaría con un sólido sector de derecha respaldándolo en el Congreso.

FUENTE: Clarín con información de X y Associated Press

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
caida masiva de internet: cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de x, chatgpt y hasta medios de comunicacion

Las Más Leídas

Quién era Lali, la mujer que murió tras dar a luz en el Hospital Rawson: así compartió su embarazo en las redes
La búsqueda del joven sanjuanino de 17 años que desapareció ayer lunes en el mar de Chile, continúa durante la mañana de este martes.
El cantante Juan Cruz Rufino ante el juez Roberto Montilla durante la audiencia de este lunes.
Reúnen fondos para la bebé que quedó sola tras la muerte de su madre en el Hospital Rawson
Buscan a un sanjuanino de 17 años que se bañaba en el mar en La Serena, en Chile, y desapareció.

Te Puede Interesar