martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria

Elon Musk rompe con China, y fabricará los Tesla sin elementos de ese país

Elon Musk busca evitar conflictos regulartorios, y tratará de reemplazar los suministros chinos con producción mexicana o del sudeste asiático.

Por Redacción Tiempo de San Juan

esla dio un paso decisivo para reducir su dependencia de China. Elon Musk instruyó a los proveedores de la compañía a eliminar cualquier pieza de origen chino en los vehículos que se ensamblan en Estados Unidos. El objetivo es evitar que un escenario internacional volátil, marcado por tarifas, restricciones y disputas comerciales, afecte la producción destinada al mercado estadounidense.

La automotriz ya había reemplazado algunos componentes a lo largo de los últimos años, pero ahora acelera el proceso y pretende completar la transición en un plazo de entre uno y dos años. El principal desafío se concentra en las baterías LFP, tradicionalmente provistas por la gigante china CATL, cuya sustitución requiere nueva inversión tecnológica e infraestructura.

Un cambio alineado con la tendencia global del desacople

La decisión de Tesla no se explica solo por la coyuntura comercial. La empresa busca achicar su exposición a China y adaptarse a la estrategia de "desacople" que avanza en varios países. Esto incluye trasladar suministros críticos hacia polos emergentes como México o el sudeste asiático, reducir riesgos regulatorios y garantizar una mayor estabilidad de costos.

Además, el cambio podría fortalecer la posición de Tesla frente a inversores: una cadena de suministro diversificada suele implicar menos vulnerabilidad y mayor previsibilidad operativa, aspectos que analistas del mercado observan con atención en el desempeño de TSLA.

Consecuencias industriales y económicas para Tesla

La transición implica ajustar procesos, validar nuevas piezas y adaptar líneas de producción para asegurar que los proveedores puedan acompañar el volumen de fabricación. La empresa también busca reforzar sus otros frentes estratégicos: el desarrollo de sistemas de conducción autónoma, la integración de modelos de IA y la evolución de baterías de nueva generación.

El movimiento, aunque ambicioso, se enmarca en una visión de largo plazo. Para Tesla, un suministro menos dependiente de China podría convertirse en una ventaja competitiva y un mensaje claro hacia el mercado: estabilidad, control y capacidad de anticipación.

Obstáculos: baterías, chips y tiempos de ejecución

Las dificultades no son menores y se concentran en tres áreas críticas:

  • Componentes complejos de reemplazar, como semiconductores y materiales específicos para baterías.

  • Costos adicionales derivados de certificaciones, revalidaciones técnicas y relocalización de proveedores.

  • El cronograma ajustado que Musk pretende cumplir, con un horizonte inferior a los dos años.

Estas variables pueden influir en la velocidad y la efectividad de la transición, así como en los costos de producción y los márgenes operativos.

Ventajas potenciales de una cadena más flexible

Si Tesla logra ejecutar la estrategia en el tiempo previsto, la compañía podría:

  • Reforzar su perfil como fabricante estadounidense, con menor exposición a vaivenes geopolíticos.

  • Ganar flexibilidad operativa y una red de suministro más resistente.

  • Alinear su producción con políticas de industrialización "nearshore" promovidas por el gobierno de EE.UU.

En un mercado donde la seguridad del suministro se volvió tan importante como la innovación tecnológica, estos pasos podrían consolidar su posición.

Un movimiento que puede marcar tendencia en la industria

El replanteo de Tesla llega en un momento clave para la industria automotriz global. La escalada comercial entre Washington y Beijing ya llevó a otros fabricantes a explorar alternativas para reducir dependencias. El movimiento de Musk podría acelerar un cambio estructural en las cadenas de producción de vehículos eléctricos.

Lo que seguirá en observación

En los próximos meses, el mercado estará atento a varios puntos:

  • Si Tesla puede concretar el reemplazo total de piezas chinas en el plazo anunciado.

  • La capacidad de proveedores en Norteamérica y Asia para escalar sin generar cuellos de botella.

  • El impacto real de la transición en costos y márgenes.

  • Y, sobre todo, si otras automotrices replicarán la estrategia.

Con esta decisión, Tesla vuelve a colocarse en el centro del debate sobre el futuro industrial de la movilidad eléctrica y sobre la redefinición de las cadenas globales de suministro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la justicia italiana investiga un presunto safari humano en sarajevo

Las Más Leídas

Quién era Lali, la mujer que murió tras dar a luz en el Hospital Rawson: así compartió su embarazo en las redes
El terrible trasfondo familiar que hay entorno al menor que desapareció en Pocito: hay una causa de abuso en el medio
Una sanjuanina inimputable, se la juzgó y quedó internada: ahora recibió el alta y volvió a recaer amenazando a sus familiares. Imagen archivo del primer hecho
San Martín, post descenso: plantel licenciado, reunión cumbre en el Hilario Sánchez y la situación, una por una, de los futbolistas
Reúnen fondos para la bebé que quedó sola tras la muerte de su madre en el Hospital Rawson

Te Puede Interesar