martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenta regresiva

El Consejo de la Magistratura define la terna para cubrir una vacante jugosa en la Justicia: ya hay fecha

El órgano evaluó a 42 aspirantes y el 25 de noviembre definirá el trío que disputará el puesto que dejó libre María Josefina Nacif. Entre los postulantes se encuentra el hijo del cortista De Sanctis y una importante jueza.

Por Florencia García

El Consejo de la Magistratura finalizó las entrevistas a los 42 postulantes que aspiran a ocupar el cargo de juez camarista civil, una de las vacantes más relevantes dentro del Poder Judicial provincial. Así lo confirmaron fuentes calificadas a Tiempo de San Juan, que además precisaron que el próximo 25 de noviembre el cuerpo definirá la terna que será enviada a la Legislatura para la elección final.

La vacante se generó tras la jubilación de María Josefina Nacif, iniciada en diciembre de 2023, la que finalmente fue otorgada por ANSES en agosto de este año, lo que dejó formalmente libre el puesto en la Cámara Civil.

Entre los 42 candidatos que se presentaron a las entrevistas figura Pablo De Sanctis Conca, cuyo nombre suena con fuerza para integrar la terna final. Su padre, el cortista Guillermo De Sanctis, alcanzará en diciembre de 2026 los diez años de permanencia requeridos para acceder a la jubilación con el régimen especial de la Corte, es decir con el beneficio del 82% móvil. ¿Podría haber cambio de figuritas? Está por verse.

También se destaca la jueza en lo Contencioso Administrativo, Adriana Tettamanti. Tiene larga trayectoria dentro de la Justicia y en la terna de Fiscal General las mujeres ni siquiera asomaron con posibilidades reales.

Con las entrevistas finalizadas, el Consejo de la Magistratura iniciará ahora la etapa de evaluación integral de los postulantes para conformar la terna. Una vez definida, la nómina será remitida a la Legislatura provincial, donde los diputados deberán volver a entrevistarlos y posteriormente votar para elegir al próximo camarista civil.

El Consejo está presidido por Juan José Victoria, ministro de la Corte de Justicia, e integrado por Raúl Eduardo Acosta y María Valeria Torres, representantes del Foro de Abogados; Laura Palma, ministra de Gobierno, en representación del Poder Ejecutivo; y la diputada Fernanda Paredes, por el Poder Legislativo. Habrá que ver también cómo se manejan las relaciones entre las partes, sobre todo luego de que Torres fuera quien permitiera con su voto que Baigorrí integrara la terna para fiscal, en contramano de la agrupación de Abogados Justicialistas de la que provenía.

Los 42 postulantes entrevistados

  • María Noel Rossomando

  • Marcela Fabiana Olmos

  • Daniela Agustina Espin Rodríguez

  • Roberto Pablo Farina

  • Juan Carlos Pandiella

  • Ana María Basualdo Pérez

  • Pablo Nicolás Oritja

  • Carlos Eduardo Matus Ahumada

  • Héctor Rafael Rollán

  • Mariana Bastías Posatini

  • Luis César Arancibia

  • Patricia Ximena Soberbio

  • María Cristina de los Ríos Piola

  • Esteban Sebastián de la Torre

  • Alejandro Daniel Lanciani Brisson

  • Oscar Andrés Bernard

  • Humberto Joel Conti Picco

  • Rodolfo Andrés López Malberti

  • Eduardo Daniel Riveros

  • Ramiro Martín Sánchez Mestre

  • Leonardo Javier Andrada Doblas

  • Pablo Daniel Puleri

  • Javier Eduardo Aguiar Pacheco

  • Walter Ramón Otiñano

  • María Victoria Cabral

  • Marianela López

  • Nelson Edgardo López

  • Marcelo Luis Saffe Spesia

  • Francisco José Antonio Costantini

  • María Soledad Medina

  • María Romina Sala Sarmiento

  • María Fernanda Caldentey Moya

  • Carlos Alfredo Abel Toro

  • Washington Horacio Rodríguez Rosas

  • Myrian Olguín

  • Adriana Verónica Tettamanti

  • Roberto Carlos Olivera

  • Gustavo Mario González Chaul

  • Ruth Gabriela Ramos Rojas

  • Verónica Inés Balmaceda Yapur

  • Rubén Eduardo Lloveras

  • Guillermo Pablo De Sanctis Conca

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ropa y globos rojos, el tremendo homenaje a monica lencina, icono de las trabajadoras sexuales de san juan

Las Más Leídas

Quién era Lali, la mujer que murió tras dar a luz en el Hospital Rawson: así compartió su embarazo en las redes
La búsqueda del joven sanjuanino de 17 años que desapareció ayer lunes en el mar de Chile, continúa durante la mañana de este martes.
El cantante Juan Cruz Rufino ante el juez Roberto Montilla durante la audiencia de este lunes.
Reúnen fondos para la bebé que quedó sola tras la muerte de su madre en el Hospital Rawson
Buscan a un sanjuanino de 17 años que se bañaba en el mar en La Serena, en Chile, y desapareció.

Te Puede Interesar