lunes 25 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En bancarrota

Un jubilado sanjuanino sufrió una estafa de $8.000.000 con el cuento de la compra de acciones en YPF

La víctima se contactó con el número que figura en una publicación de Facebook. Era un estafador que ofrecía supuestas acciones y prometía jugosas ganancias

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un jubilado sanjuanino terminó perdiendo casi ocho millones de pesos tras caer en una estafa virtual, mediante el cuento de la compra de acciones de YPF. A través de Facebook y luego por WhatsApp, lo convencieron de invertir con la promesa de obtener jugosas y rápidas ganancias en dólares, pero el dinero transferido a los supuestos asesores financieros se esfumó.

El caso quedó al descubierto este lunes 25 de agosto por la tarde, cuando Luis Salvador, de 76 años y domiciliado en Desamparados, se presentó en la Comisaría 4° para denunciar lo sucedido, revelaron fuentes judiciales y policiales. Según su relato, todo comenzó el 1 de julio, cuando navegaba en Facebook y encontró una publicación que promocionaba inversiones en la petrolera estatal YPF.

El hombre mayor escribió al número de celular que figuraba en la publicación, supuestamente de los asesores financieros. A los pocos minutos fue contactado a través de WhatsApp por una persona que le ofreció un paquete de inversiones con interesantes ganancias. Todo parecía sencillo y rentable.

Tras intercambiar mensajes, Salvador realizó una primera transferencia de $250.000 a una billetera virtual que le indicaron, supuestamente como inversión inicial. Los supuestos asesores financieros mantuvieron un trato cordial y constante a través de WhatsApp, generando confianza en el hombre mayor.

La plata supuestamente ya estaba “trabajando” y en días más iba a ver los resultados, le dijeron. El 14 de agosto último, Salvador recibió el mensaje de los desconocidos en el cual le comunicaban que su inversión había generado un rendimiento de 37.000 dólares, cifra que despertó aún más expectativas en la víctima. Sin embargo, para poder acceder a ese dinero, le exigieron una condición: debía realizar un nuevo depósito, esta vez de 4.000 dólares.

Convencido de que pronto multiplicaría su capital, Salvador transfirió entonces $7.650.000 adicionales. Fue el paso definitivo de la maniobra, porque a partir de ese momento los estafadores dejaron de responderle y las supuestas ganancias nunca llegaron. Directamente lo bloquearon.

El hecho fue denunciado formalmente en la Comisaría 4ta y la investigación quedó en manos de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, con intervención del ayudante fiscal Dr. Guillermo Heredia, informaron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa

Las Más Leídas

Gravísimo hecho a la salida de un boliche en Capital: una camioneta atropelló a varias personas y huyó
Un patrullero con sirenas y luces prendidas generó un choque múltiple en Chimbas: hospitalizaron a un bebé y a su madre embarazada
Un colectivero sanjuanino con antecedentes violentos, condenado otra vez, pero no irá a la cárcel
Conmoción: encontraron a una pareja muerta en un auto abandonado
Penalistas coinciden: qué condiciones debe tener el futuro Fiscal General

Te Puede Interesar