viernes 22 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presunto embaucador

El sanjuanino que se presentaba como abogado y empleado judicial, y acumula causas por estafas millonarias

Es un joven que afronta otra causa por fraude en Santiago del Estero. Acá en San Juan fue imputado por tres estafas millonarias con cheques sin fondos y préstamos que no pagó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un sanjuanino está acusado de montar maniobras de estafa y libramiento de cheques sin fondos que habrían provocado un perjuicio económico superior a los 11 millones de pesos y los 15 mil dólares. En la audiencia realizada este jueves 21 de agosto, un fiscal le atribuyó los delitos de estafas y un juez dispuso la acumulación de causas, aunque el imputado seguirá en libertad bajo medidas de control judicial.

Lucas Eduardo Rojas Moretta, el imputado, enfrenta tres denuncias en San Juan por maniobras de estafa y cheques sin fondos que superan los 11 millones de pesos y 15 mil dólares. El fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, pidió un año de investigación penal preparatoria.

La audiencia se realizó este jueves 21 de agosto en Tribunales y fue presidida por el juez de garantías Javier Figuerola. Allí, el representante del Ministerio Público Fiscal expuso la acusación contra Lucas Eduardo Rojas Moretta, un sanjuanino de 38 años que, según la investigación, se hacía pasar por abogado y empleado del Poder Judicial para embaucar a empresarios y particulares. Con esa fachada acumuló tres denuncias por defraudación y libramiento de cheques sin fondos que ahora fueron unificadas en un mismo legajo.

image
El fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

El fiscal Guillermo Heredia, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

El primer caso data del 22 de mayo y del 16 de junio de 2024, cuando Rojas retiró del frigorífico de la empresa MEC SAS, en Rawson, un total de 200 medias reses bovinas y 101 porcinas. Abonó esa mercadería con dos cheques sin fondos por $9.007.068 y $2.548.000, lo que provocó un perjuicio calculado en más de 11,5 millones de pesos.

Un mes después, en abril de 2024, repitió el ardid con el médico Osvaldo Echenique, a quien convenció de prestarle dinero con la firma de contratos. En distintas reuniones, primero en una oficina céntrica y luego en una escribanía, el denunciante le entregó 20 mil dólares, además de $5.000.000, $2.000.000 y otros $5.615.000. La promesa era que esos montos formaban parte de un negocio legal, pero nunca fueron devueltos.

La tercera maniobra denunciada ocurrió entre diciembre de 2023 y enero de 2024. La víctima fue Claudio Machado Guirado, quien aseguró haber entregado primero 5 mil dólares y luego otros 10 mil en encuentros en oficinas de Capital y en el bar La Base. A cambio recibió pagarés y la promesa de que Rojas le devolvería el capital junto con una renta mensual de 1.700 dólares. Esa devolución nunca ocurrió y, cuando intentó cobrarle, el acusado alegó haber sufrido un accidente en otra provincia, incluso enviándole fotos, pero jamás cumplió. Una carta documento enviada más tarde reveló que el domicilio declarado en los pagarés no existía.

image
El juez de garantías Javier Figuerola.

El juez de garantías Javier Figuerola.

Durante la audiencia, el fiscal Heredia recordó que, si bien Rojas no tiene condenas anteriores, sí carga con un antecedente en Santiago del Estero, donde fue detenido en 2024 por defraudación en otra causa y puesto a disposición del juez Gastón Merino. Allí recuperó la libertad, pero su nombre ya quedó asociado a maniobras similares a las que ahora se investigan en San Juan.

Ante este panorama, Heredia pidió que la investigación penal preparatoria se extienda por 12 meses, con posibilidad de prórroga, para llevar a cabo pericias informáticas, desarchivo de expedientes y otras medidas probatorias. Aclaró que, aunque existen riesgos procesales, no están dadas las condiciones para ordenar prisión preventiva, por lo que el imputado seguirá en libertad bajo medidas de coerción: la obligación de presentarse cada 30 días en la comisaría de su jurisdicción y la prohibición de salir de la provincia sin autorización judicial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
femicidio en angaco: con actitud violenta y soberbia, el guascazo acepta la perpetua en un juicio abreviado

Las Más Leídas

Femicidio en Angaco: con actitud violenta y soberbia, El Guascazo acepta la perpetua en un juicio abreviado
El policía ahora imputado en una nueva causa por violencia de género. video
Rojas Moretta, el ahora imputado.
Uno de los roba ruedas detenidos es un ex diputado de Iglesia
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.

Te Puede Interesar