Desde San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Kirchner cuestionó la causa de los Cuadernos de las Coimas y sostuvo que en la argentina “no hay Estado de derecho”.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA través de su cuenta de X, la expresidenta sostuvo: “Nunca exageramos. Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una".
Desde San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Kirchner cuestionó la causa de los Cuadernos de las Coimas y sostuvo que en la argentina “no hay Estado de derecho”.
En ese marco, la extitular del Ejecutivo dijo que los ejemplares “fueron fabricados” y aprovechó para apuntar contra la gestión económica del presidente Javier Milei luego de que trascendiera que el papel higiénico fue el producto más vendido durante el Cyber Monday.
“Sobre el procesamiento de Bacigalupo, La Nación y Clarín no publicaron una sola línea en ninguno de sus medios... Mutis por el foro. Mientras tanto y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre. Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones…", destacó.
Por otro lado, señaló: “Nunca exageramos. Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”.
Fue así que se refirió a la causa, en pleno juicio: habló de “Los Cuadernos Truchos” e insistió en que los mismos “fueron fabricados”, no escritos. El juez Marcelo Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo, quien entregó los cuadernos de las coimas a La Nación y dio pie a la investigación que llevó adelante el periodista Diego Cabot.
En su mensaje la también ex vicepresidenta durante el gobierno de Alberto Fernández indicó que Bacigalupo fue procesado “por haber adulterado y reescrito los famosos cuadernos que son truchos”.
FUENTE: Crónica
