martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Polémica

La financiera del escándalo relacionada a Chiqui Tapia es sponsor de San Martín: así se anunciaba en redes

El Gobierno nacional denunció a Maximiliano Ariel Vallejo, el dueño de la financiera, por presunto lavado de dinero y maniobras de evasión fiscal que podrían superar los $3.327 millones. La empresa tiene una fuerte relación con el fútbol argentino, y puntualmente con San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno nacional denunció a Maximiliano Ariel Vallejo, dueño de "Sur Finanzas", por presunto lavado de dinero y maniobras de evasión fiscal que podrían superar los $3.327 millones, vinculada al caso de corrupción de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El hombre sindicado tiene fuertes lazos con el fútbol argentino, sobre todo con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), el sanjuanino Claudio "Chiqui" Tapia. Esta relación que le abrió las puertas a hacer negocios (como el otorgamiento de préstamos con tasas de interés altísimas) con diferentes clubes, como San Lorenzo de Almagro. El escándalo tiene su derrame en San Juan: resulta que la empresa del escándalo es uno de los sponsors de San Martín, recientemente descendido a la Primera Nacional.

image

La denuncia contra Vallejo surge a partir de una investigación de la DGI que detectó maniobras presuntamente vinculadas al lavado de dinero y a la evasión fiscal a través de su empresa Sur Finanzas. El organismo identificó movimientos por cientos de miles de millones de pesos operados mediante su billetera virtual, asociados a contribuyentes sin capacidad económica, emisores de facturas apócrifas y personas sin actividad fiscal declarada, lo que encendió alertas sobre el origen de los fondos. Además, en una causa paralela por corrupción en contratos públicos, surgieron mensajes que conectan a operadores de ese circuito de dinero ilícito con el uso de la aplicación de criptomonedas de Sur Finanzas, lo que llevó a la sospecha de que la plataforma podría haber sido utilizada como vehículo para blanquear recursos provenientes de esas maniobras.

En este contexto, se develaron los fuertes vínculos que Vallejo tiene con Tapia y el fútbol argentino. De hecho, la marca aparece como sponsor de clubes como Barracas Central y Racing, y prestó dinero a instituciones como Banfield y San Lorenzo. El presidente del Ciclón, denunciado también por corrupción dentro del club, se mostró en varias fotos con Vallejo.

Embed - Sur Finanzas on Instagram: "El fútbol nos une y San Juan nos recibe con los brazos abiertos ¡Desde Sur Finanzas nos enorgullece ser sponsor de San Martín de San Juan! Vamos juntos por más."
View this post on Instagram

Pero este escándalo no termina en Buenos Aires. En San Juan, San Martín tiene a Sur Finanzas como uno de sus principales sponsors. El logo de la financiera aparece en el dorso de la camiseta, justo en la parte superior. La primera vez que se presenta a la empresa en las redes sociales del Verdinegro es en febrero del 2025, con una publicación compartida con la cuenta de la compañía de la polémica.

Cabe recordar que el presidente de San Martín, Jorge Miadosqui, tiene una estrecha relación con Tapia. De hecho, es el secretario de selecciones nacionales de AFA y miembro comité ejecutivo de AFA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La alcaldesa de la Serena, Daniela Norambuena junto al ministro de Turismo Guido Romero, cuando los chilenos visitaron San Juan la semana pasada. 

Las Más Leídas

Un oficial de policía lucha por su vida tras volcar en 9 de Julio
Murió el motociclista que protagonizó un choque fatal en Rawson
Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Video: el insólito motivo por el que tuvieron que parar una carrera de ciclismo en Angaco
Pidieron más de 3 años de prisión para la obstetra sanjuanina acusada de provocar la muerte de un bebé en un parto

Te Puede Interesar