martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Diputados

El oficialismo quiere tratar sobre tablas la Ley de Transporte, pero hay puntos que generan chispazos

El oficialismo provincial busca acelerar el tratamiento de la Ley de Transporte y pidió llevarla al recinto sin dictamen, pero la iniciativa volvió a generar resistencias dentro de la Cámara. Mientras varios bloques reclaman introducir cambios antes de votarla, el Gobierno insiste en avanzar y convocó a una nueva reunión técnica para destrabar el proyecto.

Por Ana Paula Gremoliche

Tal como adelantó Tiempo de San Juan, el oficialismo provincial busca reactivar el tratamiento de la Ley de Transporte. Durante la Labor Parlamentaria realizada este martes, ingresó un pedido para que la normativa sea tratada sobre tablas este jueves, en la décimo tercera sesión ordinaria. El problema: el proyecto no tiene dictamen favorable de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC).

Sin dictamen, la jugada generó resistencias en distintos bloques. Desde el peronismo, el bloquismo y algunos monobloques (como los de Franco Aranda y el libertario Fernando Patinella) pidieron que la discusión no se dé esta semana. Argumentan que el proyecto necesita correcciones técnicas que no han sido tratadas durante los últimos meses.

Ante este escenario, el bloquismo propuso una salida intermedia: que se apruebe una moción de preferencia este jueves, para garantizar que el proyecto se discuta sí o sí en la próxima sesión y permitir incluir modificaciones, como las que en su momento presentó Aranda.

Esta situación no es nueva. En septiembre, el oficialismo también quiso avanzar con el tratamiento sobre tablas, pero al no reunir los votos suficientes, retiró el intento. Entonces se acordó tratar la propuesta después de las elecciones del 26 de octubre.

En respuesta a la resistencia legislativa, el Gobierno convocó para este miércoles una nueva reunión (aún no confirmada) con el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, quien ya acudió dos veces a la Cámara para explicar los detalles del proyecto. Sin embargo, fuentes legislativas aseguran que no necesitan más explicaciones, sino cambios concretos en la letra de la ley.

Hay margen para seguir debatiendo: este jueves también se votará la extensión del período de sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre, lo que abre una ventana para negociar el texto final.

De qué se trata la ley

La Ley de Transporte en San Juan propone una reforma integral del sistema de movilidad de personas y cargas, con el objetivo de modernizarlo, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia del usuario. El proyecto plantea la creación de un registro único de conductores y vehículos, incorpora la regulación de las aplicaciones de movilidad (considerándolas como “terceros de contactabilidad” responsables ante el pasajero) y habilita un esquema de tarifa libre para estos servicios, donde el precio se acuerda entre las partes con una orientación estatal basada en estudios de costos. También impulsa la apertura del sistema de transporte público a una mayor competencia, reduce la participación máxima que puede tener una empresa dentro del esquema de colectivos e incorpora nuevas tecnologías, como la electromovilidad y los vehículos autónomos en líneas experimentales. Además, unifica toda la normativa vigente en materia de transporte de personas y cargas en una sola ley, contempla servicios especiales para personas con necesidades específicas y promueve nuevas herramientas de financiamiento, como el leasing, para facilitar la renovación de unidades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La alcaldesa de la Serena, Daniela Norambuena junto al ministro de Turismo Guido Romero, cuando los chilenos visitaron San Juan la semana pasada. 

Las Más Leídas

Un oficial de policía lucha por su vida tras volcar en 9 de Julio
Murió el motociclista que protagonizó un choque fatal en Rawson
Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Pidieron más de 3 años de prisión para la obstetra sanjuanina acusada de provocar la muerte de un bebé en un parto
Video: el insólito motivo por el que tuvieron que parar una carrera de ciclismo en Angaco

Te Puede Interesar