martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gabinete

El nuevo Ministro de Defensa no pasará a retiro, y asumirá como militar

Javier Milei no pedirá el pase a retiro de Carlos Presti, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino será el primer militar desde la vuelta de la democracia al frente de la cartera de Defensa. Organismos de DDHH manifestaron su rechazo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El presidente Javier Milei ha anunciado la designación del teniente general Carlos Alberto Presti como el nuevo Ministro de Defensa de la Nación. Presti, quien actualmente es jefe del Ejército Argentino, asumirá el cargo después del 12 de diciembre, sucediendo al saliente ministro Luis Petri.

Un hito histórico

Esta designación marca un punto de inflexión histórico, ya que será la primera vez desde la vuelta a la democracia que un militar en servicio asume la titularidad del Ministerio de Defensa. El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) calificó este nombramiento como un "grave retroceso en uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia", que buscaba eliminar la influencia castrense en la vida política después de la última dictadura cívico-militar.

La intención del Gobierno, que cuenta con el apoyo del asesor presidencial Santiago Caputo y Karina Milei, es que Presti no se retire de su función militar. Presti asumirá bajo la figura de disponibilidad, un rango intermedio que funciona como una suerte de licencia o como una televisión que queda en stand by. Este mecanismo está contemplado legalmente en la Ley 19.101 para personal superior designado por el Poder Ejecutivo en funciones no vinculadas directamente a los comandos en jefe. Fuentes gubernamentales indicaron que se busca que Presti jure con el uniforme militar, lo que representaría "toda una declaración de principios" para esta nueva etapa de gestión.

El teniente general Presti confirmó que utilizará lo que determina la ley para el personal militar y que seguirá con jerarquía militar en una situación distinta.

Fuerte rechazo de organismos de Derechos Humanos

La designación generó un "más enérgico repudio" por parte de organismos de Derechos Humanos, sumándose el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y Abuelas de Plaza de Mayo.

  • Abuelas de Plaza de Mayo: Su presidenta, Estela de Carlotto, calificó el nombramiento impulsado por Milei como "una provocación". Carlotto sostuvo que "no corresponde" y que esta idea de poner a un militar en un lugar que no le compete no está preparada ni sabe hacerlo. Asimismo, manifestó que tienen la obligación de impedir estas "ideas extrañas".
  • MEDH: El organismo religioso argumentó que la decisión "se inscribe en un patrón alarmante" del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, que incluye la presencia de familiares de genocidas y la adopción de una posición negacionista que pretende justificar el terrorismo de Estado.
  • Vínculos Familiares: El MEDH recordó que Carlos Presti es hijo del fallecido excoronel Roque Carlos Presti, a quien se le atribuye responsabilidad en el ataque a la casa de Teruggi-Mariani, donde fue secuestrada y desaparecida Clara Anahí Mariani-Teruggi. El organismo ecuménico afirma que "la sombra de estos crímenes atroces" se proyecta sobre la oficina de defensa de la Nación.

Frente al rechazo de las organizaciones, Presti se limitó a señalar que cumplirá lo que determina la ley para el personal militar. El MEDH, fundado en 1976, hizo un llamado a la memoria histórica para "rechazar firmemente este intento de blanquear la historia y militarizar la política".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La alcaldesa de la Serena, Daniela Norambuena junto al ministro de Turismo Guido Romero, cuando los chilenos visitaron San Juan la semana pasada. 

Las Más Leídas

Un oficial de policía lucha por su vida tras volcar en 9 de Julio
Murió el motociclista que protagonizó un choque fatal en Rawson
Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Pidieron más de 3 años de prisión para la obstetra sanjuanina acusada de provocar la muerte de un bebé en un parto
Video: el insólito motivo por el que tuvieron que parar una carrera de ciclismo en Angaco

Te Puede Interesar