Un grupo de laboratorios agrupados en las sindicales patronales CAEME, CILFA y COOPERALA salieron al cruce de declaraciones del secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn grupo de laboratorios agrupados en las sindicales patronales CAEME, CILFA y COOPERALA salieron al cruce de declaraciones del secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti.
Feletti había insinuado esta tarde una “intervención” del estado en el precio de los medicamentos, porque con ellos “es imposible planificar una política de ingresos” para la gente.
Feletti admitió que “nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata”, pero que ese consumo, y remitió también al de alimentos, “no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado”.
Las cámaras defendieron su posición recordando que “desde hace muchos años la industria farmacéutica presente en la Argentina viene haciendo grandes esfuerzos para sostener la accesibilidad de medicamentos a los principales financiadores, obras sociales y prepagas, en muchos casos con coberturas que llegan hasta el 100% del valor para los pacientes, tal como ocurre en los tratamientos oncológicos y especiales, y en el programa ´Vivir Mejor´ implementado por el PAMI, con un sustancial aporte de los laboratorios”.
Al mismo tiempo ratificaron su “compromiso para con el Gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del INDEC”.
Contenido especial