miércoles 5 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Socialista, y musulmán: Quién es y qué propone Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York

Zohran Mamdani, que ganó la alcadía de Nueva York con más del 50% de los votos, centra su programa en el lema “Una Nueva York que puedas permitirte”, impulsando el congelamiento de alquileres, transporte gratuito para los trabajadores, más derechos laborales, y cuidado infantil universales, entre otras propuestas inéditas en Estados Unidos. En su discurso tras el triunfo, enfrentó duramente a Donald Trump, quien amenazó a los neoyorkinos con cortar las transferencias de dinero si lo votaban.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La escena política neoyorquina ha sido sacudida por el ascenso de Zohran Mamdani que, como militante del Democratic Socialists of America (DSA) y miembro del ala progresista del Partido Demócrata, se convirtió en el primer alcalde musulmán y el más joven en ocupar el cargo desde 1892 a los 34 años. Su triunfo representa una ola de cambio que conecta con las preocupaciones cotidianas de millones de neoyorquinos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1986040960023695742&partner=&hide_thread=false

Mamdani, quien se define como socialista democrático, basa su programa en el lema: “Una Nueva York que puedas permitirte”. Su objetivo es devolver la ciudad a quienes la hacen funcionar: los trabajadores, los inmigrantes y los jóvenes, quienes han sido expulsados por el alto costo de vida.

Su plataforma, considerada por algunos en EE. UU. como de "extrema izquierda", se cimenta en una profunda agenda de justicia social y reestructuración económica, que incluye la búsqueda de derechos laborales y la implementación de un sistema tributario progresivo.

Ejes de justicia social: Vivienda y servicios universales

El núcleo de las propuestas de Mamdani para la justicia social se centra en abordar la crisis de asequibilidad de la ciudad.

En materia de vivienda, el eje central de su plataforma, propone congelar los alquileres en casi un millón de unidades con renta estabilizada y triplicar la construcción de viviendas con alquiler regulado, asegurando que estas sean construidas por sindicatos. También plantea la necesidad de gravar a las grandes corporaciones inmobiliarias que, según él, especulan con el suelo urbano.

Para garantizar servicios universales, el alcalde electo impulsa medidas clave como:

  • Transporte Público Gratuito: Eliminar las tarifas en todos los autobuses de la ciudad y mejorar la frecuencia del metro, financiándose en parte con el aumento de impuestos corporativos.
  • Cuidado Infantil Universal: Implementar guarderías gratuitas para todos los niños de la ciudad, desde las seis semanas hasta los cinco años de edad, y ampliar los programas preexistentes.
  • Seguridad Alimentaria: Crear cinco supermercados municipales subsidiados por el Gobierno, uno en cada distrito, para garantizar alimentos a precios accesibles, utilizando terrenos de la ciudad y comprando a precios mayoristas.

En torno a lo laboral, Mamdani va contra las reformas laborales que buscan flexibilizar el trabajo dessindicaizando a los trabajadores y recortando derechos adquiridos durante décadas. En 2021, por ejemplo, fue noticia por unirse a taxistas de Nueva York en una huelga de hambre de 15 días, buscando alivio de sus deudas. Además, su plan de vivienda prioriza la construcción de unidades por parte de sindicatos.

El sistema tributario progresivo: Que los ricos paguen más

Una de las propuestas más "revolucionarias" de Mamdani, y la más alarmante para Wall Street, es su compromiso con aumentar los impuestos a los ricos y a las corporaciones para financiar su agenda social.

Específicamente, quiere financiar el cuidado infantil gratuito y otras iniciativas mediante impuestos a las personas con altos ingresos y a las corporaciones. El plan incluye aumentar la tasa de impuestos corporativos del estado, así como los impuestos sobre la renta de los neoyorquinos que ganan más de US$ 1 millón al año.

Esta intención ha generado un fuerte debate político. La propuesta ha provocado el temor de que los principales líderes empresariales evalúen mudarse a Florida u otros destinos con impuestos más bajos. Por esta razón, la gobernadora demócrata Kathy Hochul se opone a la intención tributaria de Mamdani.

De hecho, los límites del alcalde para implementar reformas profundas son significativos, ya que las decisiones clave sobre impuestos y presupuesto dependen en gran medida del gobierno estatal y la gobernadora.

Contradicciones y el contexto político

El triunfo de Mamdani expresa el deseo de cambio de una coalición social compuesta por trabajadores, inmigrantes, jóvenes desempleados y sectores que están cada vez más anticapitalistas.

Sin embargo, su candidatura está marcada por fuertes contradicciones. A pesar de que su figura despierta la esperanza progresista, Mamdani ha moderado algunas de sus posiciones más radicales bajo la presión mediática y del Partido Demócrata. Por ejemplo, se ha retractado de sus anteriores posturas antipoliciales, afirmando que la policía "tiene un papel fundamental" en la sociedad y que no le interesa desfinanciar a la fuerza policial, manteniendo su presupuesto de casi 6.000 millones de dólares.

Su figura también ha provocado la ira del expresidente Donald Trump, quien lo ha calificado de "comunista" y ha amenazado con recortar los fondos dirigidos a la ciudad si se confirma su victoria, argumentando que sus principios "jamás han tenido éxito".

El mensaje completo de Zohran Mamdani tras su histórico triunfo

Embed - FULL SPEECH: Zohran Mamdani Becomes Mayor of NYC, Taunts Trump

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre en la calle

Las Más Leídas

Alejandro Alcayaga y Liliana Loyola, apodados Los Borges.
Hospital Marcial Quiroga.
Una patota apuñaló a un menor a la salida de una escuela en pleno centro sanjuanino
Rivadavia: gravísima historia de violencia de una mujer que durante años fue hostigada, amenazada e intimidada por su expareja
Graban a un policía dándole una patada y una trompada a una mujer en Chimbas

Te Puede Interesar