miércoles 17 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

El Museo Nacional de Historia Natural de París, víctima de un robo millonario: qué se llevaron

Delincuentes ingresaron al reconocido museo parisino y perpetraron un golpe que pone en alerta a instituciones culturales de Francia

Por Redacción Tiempo de San Juan

Ladrones irrumpieron en el Museo Nacional de Historia Natural de París y se llevaron muestras de oro valoradas en 600.000 euros (700.000 dólares), según informó el museo, en el último de una serie de robos contra instituciones culturales.

Famoso por sus esqueletos de dinosaurios y piezas de taxidermia, el Museo Nacional de Historia Natural, ubicado en el elegante distrito 5 de la capital francesa, también alberga una galería de geología y mineralogía.

El robo se detectó el martes por la mañana. Según los informes, los intrusos usaron una amoladora y un soplete para acceder al complejo junto al río, que es frecuentado por parisinos y turistas.

“El robo afecta a varios especímenes de oro nativo de las colecciones nacionales custodiadas por el museo”, indicó la oficina de prensa del museo el martes por la noche. “Si bien el valor de las piezas sustraídas ronda los 600.000 euros según el precio del oro en bruto, su valor patrimonial es incalculable”, añadió.

image
El oro nativo es una aleación metálica que contiene oro y plata en su estado natural (Heritage Auctions)

El oro nativo es una aleación metálica que contiene oro y plata en su estado natural (Heritage Auctions)

El oro nativo es una aleación metálica que contiene oro y plata en su estado natural, sin refinar. Una fuente policial no identificada declaró al diario Le Parisien que los sistemas de alarma y vigilancia del museo habían sido desactivados por un ciberataque en julio, aunque no estaba claro si funcionaban cuando se produjo el robo.

“Estamos ante un equipo extremadamente profesional, que conocía perfectamente a dónde debía ir y que contaba con equipo especializado”, afirmó el director del museo, Emmanuel Skoulios, al canal BFM TV. “No es casualidad que eligieran esos objetos en particular”, agregó.

Momento crítico

El museo cerró su galería de mineralogía el martes y revisaba su colección para detectar otras posibles pérdidas.

Entre sus tesoros destaca una muestra de oro nativo y cuarzo de nueve por 8,5 centímetros, originaria de la mina Donatia en California, que fue donada al museo por un coleccionista francés adinerado, según informa el sitio web de la institución.

El robo “llega en un momento crítico para las instituciones culturales y los museos en particular. Varias colecciones públicas han sido blanco de robos en los últimos meses”, agregó el museo.

No detalló otros robos, pero se sabe que el Museo Nacional Adrien Dubouché en Limoges, en el centro de Francia, sufrió una intrusión a principios de este mes.

En ese caso, los ladrones se llevaron dos platos y un jarrón de porcelana china catalogados como tesoros nacionales, con pérdidas estimadas en 6,5 millones de euros.

En noviembre pasado, cuatro hombres armados con hachas y bates de béisbol destrozaron vitrinas en pleno día en el museo Cognacq-Jay de París y se llevaron varias obras del siglo XVIII. Al día siguiente, se robó joyería valuada en varios millones de euros durante un atraco armado en un museo de Saona y Loira, en el centro de Francia.

El robo más notorio de los últimos tiempos en un museo ocurrió en el Museo de Arte Moderno de París en mayo de 2010.

Vjeran Tomic, un ladrón croata apodado “Spiderman”, se llevó obras maestras de Henri Matisse, Pablo Picasso, Georges Braque, Fernand Léger y Amedeo Modigliani valuadas en más de 100 millones de euros.

El caso reveló fallas graves de seguridad en el museo, como detectores de movimiento que llevaban dos meses sin funcionar y tres vigilantes que no lo detectaron. Tomic fue condenado a ocho años de prisión en 2017.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Un decreto de monseñor Lozano generó controversia con sectores conservadores de la Iglesia
Chimbas: violó una perimetral, entró a la casa de su ex a la fuerza e intentó quitarse la vida
El frente del colegio religioso da a la calle Vidart, en la misma Villa Aberastain.
San Juan superaría los 30° y pronostican vientos Zonda y Sur: para cuándo
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar