martes 16 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuidado

Qué pasa si se consume arroz blanco todos los días: beneficios y precauciones

El arroz blanco aporta energía rápida y es fácil de digerir, pero su consumo diario puede provocar picos de glucosa y afectar la saciedad. Especialistas recomiendan moderar las porciones y alternarlo con variedades integrales para mantener una dieta equilibrada y saludable.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El arroz blanco es un alimento presente en muchas mesas por su capacidad de aportar energía rápida. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que su consumo diario, especialmente en grandes cantidades, puede tener efectos sobre la salud metabólica, por lo que la moderación y la variedad resultan fundamentales.

Beneficios del arroz blanco

Entre sus principales ventajas, el arroz blanco proporciona energía inmediata debido a su alto contenido de hidratos de carbono de rápida absorción, ideal para personas con alta demanda calórica o que realizan actividad física intensa. Además, al no contener gluten de forma natural, es apto para celíacos y puede incluirse en dietas blandas sin restricciones.

Su digestibilidad es otra característica destacable: al eliminar el salvado y el germen durante el proceso de refinado, el grano se vuelve más suave y fácil de digerir. Por ello, se recomienda en casos de trastornos digestivos temporales, como diarrea o gastritis, y en dietas de recuperación gastrointestinal.

Riesgos de su consumo frecuente

El arroz blanco tiene un índice glucémico alto, superior a 65, lo que significa que provoca incrementos rápidos de glucosa en sangre. Esto obliga al organismo a producir más insulina para controlar el azúcar, lo que puede generar fatiga, hambre poco tiempo después de comer e incluso temblores si se consume en exceso.

Por eso, se aconseja limitar su frecuencia: entre tres y cinco veces por semana es adecuado para la mayoría de adultos sanos, siempre combinándolo con verduras, proteínas magras y grasas saludables. Para quienes buscan perder peso o controlar la glucosa, lo recomendable es consumirlo dos o tres veces por semana, priorizando las variedades integrales.

Variedades más saludables

El arroz integral se destaca por su mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales, lo que contribuye a la saciedad, control del apetito y estabilidad de glucosa. Otras opciones beneficiosas incluyen el arroz negro y rojo, ricos en antioxidantes. Comparado con el arroz blanco, el integral también es más favorable para la salud cardiovascular y el metabolismo.

Arroz y actividad física

Para quienes realizan ejercicio intenso, el arroz blanco puede ser útil para reponer reservas de glucógeno muscular, apoyar la recuperación y mantener el rendimiento. Aun así, la dieta debe ser equilibrada, ya que su consumo excesivo podría causar picos de glucosa y bajadas de energía.

Consideraciones finales

El arroz no engorda por sí mismo, sino que su impacto depende de la cantidad, frecuencia, variedad y acompañamientos. Personas con diabetes o dificultades para controlar el azúcar deben moderar su ingesta y optar por versiones integrales combinadas con vegetales y proteínas magras.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
nacio entre la realeza, termino presa por matar a su hija de dias

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile
Tremenda batalla campal en un partido de fútbol: lluvia de piedras, piñas y corridas dentro de un camping de Pocito

Te Puede Interesar