lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mejora

La demanda de habilidades en inteligencia artificial impulsa un aumento global de salarios del 28%

La creciente demanda de habilidades en inteligencia artificial impulsa los salarios globales: los puestos que requieren conocimientos en IA pagan un 28% más y se expanden a sectores fuera de la tecnología.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El auge de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral está generando un impacto significativo en la remuneración de los trabajadores a nivel mundial. Un estudio de la plataforma de empleo Lightcast, basado en más de 1.300 millones de ofertas laborales, reveló que los puestos que requieren conocimientos en IA ofrecen salarios promedio un 28% más altos que los que no los solicitan, equivalentes a unos 18.000 dólares anuales adicionales, según informó CNBC.

IA más allá del sector tecnológico

El análisis muestra que más de la mitad de las vacantes que exigen habilidades en IA se encuentran fuera del sector tecnológico, en áreas como marketing, recursos humanos, ventas, soporte al cliente y manufactura. Desde 2022, la mención de capacidades relacionadas con IA generativa en estos roles ha crecido un 800%, evidenciando la rápida adopción de esta tecnología en industrias tradicionalmente alejadas del desarrollo de software.

Sectores como marketing y relaciones públicas ya solicitan manejo de IA en el 8% de sus ofertas de empleo, con un crecimiento anual superior al 50%. Recursos humanos reporta un aumento del 66% en la demanda de competencias en IA, sobre todo en posiciones de adquisición de talento, mientras que finanzas observa un incremento del 40%, especialmente en cargos de analistas cuantitativos.

Habilidades más cotizadas y salarios premium

Entre las competencias más valoradas se encuentra la ingeniería de prompts, que consiste en diseñar instrucciones efectivas para sistemas de IA generativa. Los profesionales en esta especialidad pueden acceder a ofertas salariales superiores a los 100.000 dólares anuales. Además, Lightcast señaló que al combinar dos habilidades en inteligencia artificial, la prima salarial puede ascender hasta el 43%, especialmente en sectores históricamente menos ligados a la tecnología, como atención al cliente, ventas y manufactura.

Transformación del mercado laboral

“El aumento en la demanda de habilidades en inteligencia artificial está revalorizando a los trabajadores que logran adaptarse a la nueva economía digital”, concluye el informe. La integración acelerada de la IA en empresas de todos los rubros redefine las prioridades de selección y abre nuevas oportunidades laborales, consolidando a la inteligencia artificial como un factor clave en la transformación del mercado laboral global.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estados unidos volvio a atacar una nave venezolana en el caribe

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
El empresario Hugo Dragonetti que hizo obras emblemáticas en San Juan recibió un revés de la justicia. 
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar