La sucursal del supermercado Vea, ubicada sobre Boulevard Sarmiento, en pleno corazón de Rawson, amaneció cerrada el pasado jueves 9 de octubre sin previo aviso. Los 17 empleados que debían cumplir su jornada laboral se encontraron con las puertas clausuradas y sin información oficial por parte de la empresa. La situación generó preocupación en el ámbito gremial y en las últimas horas, se conocieron detalles sobre los motivos de la firma.
Según publicó iProfesional, el grupo Cencosud -de capitales chilenos y propietario de Vea, Jumbo, Disco, Makro y Basualdo- atraviesa una etapa de cierres de sucursales y reducción de personal en distintas provincias argentinas. La estrategia coincide con el proceso de negociación para adquirir los activos de Carrefour Argentina, operación que, de concretarse, podría colocar a Cencosud en una posición dominante en el mercado y bajo revisión de Defensa de la Competencia.
Fuentes del sector supermercadista señalaron a ese medio que la compañía viene bajando persianas en varios puntos del país, como Tucumán, Lobos y posiblemente Salta, en un intento por reducir su estructura local antes de avanzar con la compra. En todos los casos, las notificaciones a los trabajadores se dieron de manera repentina, en un contexto de caída del consumo y altos costos operativos.
El cierre en Villa Krause y la intervención gremial
En el caso sanjuanino, desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) confirmaron que intervinieron formalmente para acompañar y asesorar a los trabajadores afectados. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, explicó que, tras conocerse los primeros indicios de un posible cierre, representantes sindicales se presentaron en el lugar y mantuvieron comunicación directa con la empresa.
“Desde ayer -en referencia al pasado miércoles- venimos trabajando junto a la empresa, pero principalmente al lado de los trabajadores, para conocer de primera mano cuál era la situación y qué decisiones se habían tomado”, señaló Moral. Según detalló, la firma había ofrecido días antes retiros voluntarios a su personal, una medida aplicada a nivel nacional, sin aclarar que esa política derivaría en el cierre total de la sucursal.
Finalmente, Cencosud confirmó el cierre definitivo del supermercado de Villa Krause, lo que dejó a 17 empleados frente a un panorama incierto. “Cada trabajador está analizando las alternativas ofrecidas, y desde el Sindicato estamos acompañando en cada paso, explicando las consecuencias de cada decisión, especialmente en lo que respecta a obra social, seguro y montos a percibir”, informaron desde el SEC.
Las razones detrás del cierre
Aunque oficialmente no se emitió un comunicado por parte de Cencosud, trascendió que el aumento en el costo del alquiler del local habría sido el factor determinante para bajar la persiana en Rawson. Sin embargo, dentro del sector comercial local, la medida se interpreta también como parte del plan de reestructuración que impulsa la compañía chilena en todo el país.
En otras provincias, como Tucumán y Buenos Aires, el patrón se repitió: vaciamiento progresivo de góndolas, retiro de mercadería por parte de camiones de la empresa y cierre sin previo aviso. La misma secuencia parece haberse replicado ahora en San Juan.
El trasfondo nacional: la carrera por Carrefour
El proceso de venta de Carrefour Argentina, que incluye entre sus activos más importantes la sede céntrica sanjuanina en Libertador y General Acha, suma tensión al panorama. De los siete candidatos iniciales, cuatro grupos quedaron en la recta final: Coto, GDN (de Francisco de Narváez), Cencosud y el fondo estadounidense Klaff Realty.
La operación, valuada en unos 1.000 millones de dólares, incluye 690 sucursales y más de 17.000 empleados. En ese marco, los analistas interpretan que Cencosud estaría reduciendo su presencia local para facilitar la aprobación de la compra y evitar objeciones regulatorias.
Mientras tanto, en Rawson, los empleados del Vea esperan definiciones.