En San Juan, todos los años el cuarto lunes de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio, que se establece por ley provincial, por lo que es uno de los pocos días al año que bajan las persianas desde los negocios pequeños hasta las grandes tiendas o supermercados. Salvo que los atiendan sus dueños, los locales están obligados a respetar este día no laborable, y en este 22 de septiembre, la jornada arrancó con un respeto total de este franco, según informaron desde el Sindicato Empleados de Comercio de San Juan.
Al menos en las inspecciones del inicio de la jornada, en los locales comerciales cerraron sus puertas para que los trabajadores tengan el día libre. Así lo confirmó a TIEMPO DE SAN JUAN la secretaria general del SEC, Mirna Moral. Un recorrido por el centro sanjuanino de este diario confirmó que no hay nada abierto.
"Los comercios, shoppings, hipermercados, están todos cerrados porque venimos trabajando hace 30 días, asegurando de que se acuerden, no me han avisando la gente del centro que haya inconvenientes", detalló Moral.
"Si encontramos locales abiertos, preguntamos si son los dueños los que atienden pero se respeta porque llevamos varios años con esto. Tenemos una ley nacional que acá en San Juan está ratificada por la ley provincial que dice que el cuarto lunes del mes de septiembre es siempre día no laborable. Tenemos solo 4 días al año, el 1 enero, el 1 de mayo, ahora el cuarto lunes desde el año 2023 y el 25 de diciembre", destacó la dirigente.
"Nosotros no tenemos Fundación de San Juan, ni otros feriados al ser privados. De ahí que nuestra decisión es que este día se respete en su mayoría y en general se hace, no les conviene abrir", analizó Moral.
Para la sindicalista, a medida que van pasando los años los propietarios de comercios vienen tomando conciencia de la importancia de este franco. "Desde 2009 que está la ley 25.541 y se estrenó en 2010 o sea que llevamos mas de 15 años para que este día se cumpla en su totalidad y se respeta", señaló.
Aclaró que hay empleados dentro del convenio con SEC que sí trabajan, pero no el mercantil común, sino por ejemplo los que trabajan en las entradas de San Juan en los controles fitosanitarios, los de empresas de limpieza en hospitales y otros centros de salud o de bancos, "acordamos que hoy trabajan pero tienen otros días que el empleado de comercio común no tiene, compensaciones y feriados provinciales".
En San Juan son alrededor de 15.000 los empleados que trabajan en comercios de diferentes magnitudes y rubros.
Moral destacó que son pocas las provincias que tienen su ley provincial estableciendo el día no laborable. "La ventaja es que lo hicimos simple, el lunes, de manera que siempre para que los que no trabajan el domingo tengan dos días y todos ya saben con mucha anticipación cuándo no trabajan", remarcó.
El 24 y 31 de diciembre, añadió, se debe trabajar hasta las 17 horas y "ese día el año pasado conseguimos que el 98% cierre. Año a año estamos mejor", declaró.