Podría decirse tranquilamente que la Temporada de Pista 2025 nació mal gestado. Lo que debía ser otro año a puro pedal en el flamante velódromo Vicente Alejo Chancay se redujo a la mitad: apenas cinco carreras de las diez que estaban previstas, en medio de superposiciones y peleas internas. Es que este viernes la nueva conducción de la Federación Ciclista Sanjuanina tomó una sorpresiva decisión, forzada por la presión que ejercieron los protagonistas, ciclistas y demás equipo: el campeonato de pista se termina y se reemplaza, en la previa del inicio de la Temporada de Ruta, por carreras de Critérium.
La historia comenzó mal desde el arranque. Cuando se oficializó el calendario, la dirigencia solo había programado tres fechas de pista, algo que generó una ola de críticas por la escasa actividad que iba a tener el velódromo cubierto, el más grande y moderno de Sudamérica. En las redes, varios referentes del ciclismo calificaron la medida de “insólita” y cargaron contra los dirigentes. El reclamo fue tan fuerte que obligó a un marcha atrás, ampliando el calendario a diez fechas.
Pero la ilusión de hacer, quizás, el mejor calendario de pista del país, en la mejor pista del país, duró poco. Se alcanzaron a correr cinco jornadas -dos en julio y tres en agosto- hasta que apareció el patinaje artístico. El Torneo Nacional Absoluto, con más de 1.600 deportistas, copó el Vicente Chancay desde fines de agosto y hasta principios de septiembre. El ciclismo quedó sin pista, los entrenamientos se interrumpieron y el malestar explotó otra vez en el pelotón.
Ante esta situación, la Secretaría de Deportes respondió rápido y explicó que toda institución que quiera usar el velódromo debe presentar un cronograma anual de actividades, asegurando que la Federación de Patín había reservado el recinto con antelación, desde febrero. Esto dejó expuesta a la Federación Ciclista, encabezada por Alejandra Perona, quien llegó al mando tras una batalla electoral que la enfrentó con los herederos de Juan José Chica.
De hecho, desde la misma Federación de Patinaje Artístico aseguraron a Tiempo de San Juan que la solicitud del velódromo se había realizado a principio de año y que en esa fecha presentaron la documentación necesaria a la Secretaría de Deportes. “Todas las autoridades de la Federación Ciclista estaban al tanto”, remarcaron, despejando dudas sobre posibles superposiciones administrativas.
Con el patinaje artístico ocupando por varias semanas el velódromo, desde la Federación anunciaron una reprogramación del calendario. El tema es que las fechas, al final, nunca se concretaron. Si bien hubo intenciones de retomar la temporada este domingo 21 de septiembre, en la reunión que se llevó a cabo en la Federación Ciclista, varios equipos plantearon que volver al óvalo ya era inviable. Argumentaron que los ciclistas no habían entrenado lo suficiente y, a esta altura del año, la prioridad era preparar la temporada de ruta.
La queja de Santiago Sánchez, quien fue al velódromo y no pudo ingresar, fue la gota que rebalsó el vaso y precipitó el final. En ese contexto, la Secretaría de Deportes volvió a recordar que existe un protocolo claro: toda institución que pretenda utilizar las instalaciones debe presentar con antelación el cronograma de competencias y entrenamientos, un paso que, en este caso, la Federación y sus allegados omitieron.
Con este panorama, la casa madre del ciclismo sanjuanino no tuvo otra opción que sacar un comunicado este último viernes. En el mismo informaba que la temporada de pista se daba por finalizada y las fechas que quedaban pendientes pasarían a correrse en formato Critérium, una modalidad de calle que servirá como preparación para la ruta, cuya programación "tentativa" ya se hizo oficial.
Los tres Critérium definidos: 21 de septiembre en El Pinar, 28 en Pocito y 5 de octubre en la Capital, con la posibilidad de sumar alguna otra competencia más adelante.
Esto claramente dejó un sabor amargo en el ambiente de los pedales. La temporada, que debía servir para afianzar al ciclismo de pista en el velódromo de Pocito, terminó envuelta en incertidumbre. Un calendario mal gestado que dejó al descubierto grietas, tensiones y la evidente falta de planificación de una Federación que aún tiene mucho por recorrer.