En medio de la suba del dólar, la incertidumbre en los mercados y sus efectos en la política, el Gobierno nacional inició la semana con anuncios sobre el campo. Para aumentar la oferta, suspendió las retenciones hasta el 31 de octubre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMientras el Gobierno nacional sigue desplegando estrategias para controlar el dólar, la moneda estadounidense sigue por encima de los $1.500 en San Juan. El detalle de la cotización en los bancos.
En medio de la suba del dólar, la incertidumbre en los mercados y sus efectos en la política, el Gobierno nacional inició la semana con anuncios sobre el campo. Para aumentar la oferta, suspendió las retenciones hasta el 31 de octubre.
El impacto de la medida comenzó a sentirse durante este lunes, con bajas en la cotización de la divisa tanto en San Juan como en las entidades bancarias.
Iniciando la semana, el dólar oficial se encuentra en $1.380 para la compra y $1.430 para la venta. Si lo comparamos con los valores con los que inició la jornada, se registra un descenso de la cotización del -5,61%.
En el caso del dólar blue, en la city porteña cotiza por estas horas a $1.455 para la compra y $1.475 para la venta, registrando una baja en comparación a los valores del viernes. En San Juan, la cotización del blue es más elevada, ubicándose a $1.430 para la compra y $1.520 para la venta, conforme indica el portal DolarSanJuan.com. De esta manera, se registra una baja de $50 en comparación a la cotización del viernes.
Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también tienen sus propias cotizaciones para el dólar, dependiendo el valor en cada banco.
Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco
(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)