jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Jugada estratégica

Famosa empresa del maní se suma al boom del pistacho de San Juan

Histórica empresa manicera, invierte en 500 hectáreas de pistacho en San Juan y ya comenzó la producción con el asesoramiento de un referente del sector.

Por Elizabeth Pérez

En los últimos tiempos el pistacho se ha convertido en “estrella”: los restaurantes más prestigiosos lo incorporaron en sus menús, una reconocida marca de alfajores lanzó ediciones limitadas a precio de oro que se agotaron enseguida, y su demanda sigue creciendo entre las empresas y consumidores.

Pero el boom también despertó el interés por un fruto seco primo hermano: el maní. O, mejor dicho, por parte de quienes lo producen. Una de las principales empresas maniceras del país decidió subirse al auge del pistacho en San Juan.

Se trata de Prodeman, la firma cordobesa líder en la industria del maní y segunda exportadora nacional, que acaba de desembarcar en el departamento 9 de Julio para poner en producción 500 hectáreas de pistacho, según informó iProfesional.

Jugada entre "reyes"

El grupo fue fundado por Oscar Cavigliasso y hoy lo conduce su hija Ivana, conocida como “la reina del maní” por su fuerte protagonismo en el sector, consolidado por su Maní King. Ahora, apuestan a replicar ese éxito con el pistacho, y para eso se aliaron con otro personaje clave del rubro: Marcelo Ighani, reconocido como “el rey del pistacho”, quien ya comenzó a procesarles el producto.

image
La reina del maní, Ivana Cavigliasso. (Foto: Forbes)

La reina del maní, Ivana Cavigliasso. (Foto: Forbes)

El impulso productivo que vive hoy San Juan es gracias a la visión de Ighani, un iraní que se instaló en la provincia hace más de 40 años y descubrió el potencial de estos suelos para un cultivo típico de Medio Oriente. Lo trajo, lo plantó y le fue dando forma a una industria que hoy no para de crecer con múltiples inversores que apostaron al cultivo que hoy ronda las 8.000 hectáreas en la provincia.

La finca elegida

La reciente adquisición de Prodeman fue una finca ubicada en 9 de Julio, que ya tenía 380 hectáreas plantadas y otras 60 en producción activa. Según contó Ighani a Tiempo de San Juan, la operación se concretó hace tres meses. La propiedad pertenecía a una firma estadounidense que, tras proyectar un desarrollo de 7.000 hectáreas hace una década, terminó quebrando en su país de origen y vendió el campo.

Un detalle importante es que, al momento de la compra, la finca ya tenía 60 hectáreas en producción. Los pistachos de estas hectáreas ya están siendo procesados justamente por Marcelo Ighani en su fábrica, Pisté, en cajas de 10 kilogramos. El productor afirmó que mantiene una relación de amistad con los nuevos propietarios cordobeses, lo cual facilitó la alianza.

El "Loco" que trajo el pistacho a Argentina

image
Marcelo Ighani, el rey del pistacho. (Foto: Bichos de Campo).

Marcelo Ighani, el rey del pistacho. (Foto: Bichos de Campo).

Con 44 años en San Juan, Marcelo Ighani observa con satisfacción cómo crece la industria que fundó desde cero. “Recién se están despertando los muchachos”, le dijo a Tiempo de San Juan, recordando que en su momento lo tildaban de “loco” por querer plantar pistacho en tierras cuyanas. Hoy, su “locura” está en boca de todos. Y, a pesar del tiempo transcurrido, Ighani cree que "nunca es tarde" para el desarrollo de esta industria.

Sobre la decisión de Prodeman de invertir en 9 de Julio, Ighani aportó una mirada técnica. Aclaró que se trata de una zona puntual del departamento que no sufre problemas de revenición (exceso de agua en el suelo), algo clave para el pistacho. “Toda zona que esté revenida no es apta económicamente para el cultivo, ya que la raíz pivotante del árbol alcanzará el agua y se afectará la planta”, explicó.

Desde su experiencia, las mejores áreas para el pistacho en San Juan son Carpintería, Cañada Honda y Sarmiento, incluso por encima de 25 de Mayo, que hoy concentra gran parte de la producción. El motivo, dijo, es económico: “Yo tengo mi producción en Carpintería y rinde el doble o más que en otras zonas. Pero mientras una hectárea allá cuesta 5.000 o 10.000 dólares, en 25 de Mayo vale 1.000 o 1.500”, detalló.

Según su experiencia, las mejores zonas para el cultivo del pistacho en San Juan son Carpintería, Cañada Honda y Sarmiento, considerándolas incluso superiores a 25 de Mayo. Dijo que aunque gran parte de los productores se instalan en 25 de Mayo, lo hacen por razones económicas, ya que la tierra es más barata. “Yo tengo mi producción en Carpintería y es el doble o más que en otras áreas. Pero mientras una hectárea en Carpintería puede costar $5.000 o $10.000, en 25 de Mayo el costo es de $1.000 o $1.500”, dijo, marcando una clara diferencia de inversión versus productividad.

Una jugada en tierras sanjuaninas

La familia Cavigliasso comunicó la decisión de expandirse al pistacho en pleno furor del fruto seco. “Este paso refleja nuestra manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria y ahora queremos aportar al crecimiento de otra”, indicaron desde el directorio de Prodeman a Iprofesional.

Además, destacaron que la finca adquirida cuenta con infraestructura moderna, sistemas de riego adaptados al clima seco del oeste argentino y asesoramiento técnico especializado. La cosecha se realiza en marzo con acopio en origen, y actualmente se comercializa en cajas de 10 kilos bajo esquema de fasón (producción tercerizada).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El local donde estaba Mepiache será nuevamente ocupado.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Para los sorteos del IPV se usa el bolillero de la Caja de Acción Social de San Juan, lo que le da transparencia al proceso. 
Impactante video del asalto en la estación de servicio en Rivadavia
Otra vez el cirujano Pelaez: ahora detenido con la policía influencer por disturbios
Conmoción en México: asesinaron a balazos a un reconocido cantante

Te Puede Interesar