martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Furor

Llegó la revolución del alfajor de pistacho a San Juan y se agotó en sólo un día y medio

La tendencia del alfajor Havanna Dubái recorre el país y en la provincia la respuesta fue un éxito. ¿A cuánto se vendieron?

Por Redacción Tiempo de San Juan

Aunque alfajor sea sinónimo de dulce de leche, el último que la rompió en San Juan carece por completo de él. Se trata del Dubái, cuyo ingrediente principal es el pistacho, que se transformó en tendencia a nivel nacional y en San Juan causó sorpresa. Llegó el pasado viernes en stock limitado y se agotó en sólo un día y medio.

Según comentaron desde una de las sucursales locales de Havanna, la firma que lo creó, llegaron a formarse filas de sanjuaninos que se acercaron a las tres sucursales que tiene la empresa en la provincia para comprar y probar la particular golosina.

“El viernes pasado fue el lanzamiento y ya durante la tarde, por ejemplo, en la sucursal del Patio Alvear se agostó. Y el sábado en la mañana se terminó el stock en las otras dos sucursales”, comentó Andrés, encargado de la sucursal del centro. Y agregó que, “como se venía haciendo promoción en las redes sociales desde hacía un mes había mucha expectativa y la gente estaba a la espera, entonces se acercaron directamente a comprarlos”.

image

Pero, ¿qué tienen de particular estos alfajores? La empresa comunicó que está inspirado en los sabores más lujosos del mundo árabe. “Se trata de una pieza premium rellena con crema de pistacho, tahini y masa kadaif crocante, bañada en chocolate amargo 70%”, difundió.

De ese modo, el alfajor replica el estilo del famoso chocolate viral originado en Emiratos Árabes Unidos, creado en 2021 por FIX Dessert Chocolatier, que combina pistacho, chocolate y texturas crujientes.

Mientras hubo stock, en San Juan el alfajor de pistacho se vendió en una única presentación, de dos unidades en una caja, acompañado por el alfajor realizado con sal marina (presentado el año pasado). Eso, a modo de representación de un viaje de sabores desde Dubái hasta Mar de Plata. Esa caja tenía un valor de $7.500.

Al respecto, el encargado del local ubicado en San Juan comentó que, “la empresa argentina produjo una cierta cantidad de alfajores. Ahora hay que esperar hasta que se vuelva a producir alfajor. Los clientes nos están preguntando sobre eso y les contamos que, por el momento, se estima que vuelvan a vender recién para el verano”.

El otro especial

Cabe recordar que, el alfajor Mar del Plata, que contiene sal marina, fue lanzada por la tradicional empresa con motivo de conmemorarse el 150 aniversario de la ciudad balnearia.

image

Este producto comenzó a comercializarse en todo el país, incluida San Juan, a principios de marzo del año pasado. Aunque inicialmente fue concebida como una edición limitada, tras la aceptación de la clientela, se decidió continuar la producción. De ese modo, no sería ilógico pensar que con la golosina de pistacho termine sucediendo lo mismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Una de las parejas que se casaron en San Juan con la Ley del Matrimonio Igualitario.

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano
Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes
Este es Orlando Palacio, el automovilista imputado por el fatal accidente.
El caso fue recaratulado como homicidio y quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, dirigida por María Florencia Salas.

Te Puede Interesar