En medio del debate por la Ley de Coparticipación Federal que reflotó el ministro Federico Sturzenegger, el empresario sanjuanino Martín Turcumán respaldó la posibilidad de reformar el esquema actual y planteó la necesidad de una revisión profunda, incluso si eso implicara una pérdida de recursos para San Juan.
Durante una entrevista en el programa Paren las Rotativas de Tiempo Streaming, Turcumán —referente local de La Libertad Avanza y nombre que suena con fuerza para encabezar la lista a diputados nacionales— apoyó el criterio del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, que había sugerido que el proyecto de redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con media sanción del Senado, podría permitir una modificación de la Coparticipación sin necesidad de acuerdo unánime de las provincias.
Turcumán consideró que el régimen actual consolidó un modelo estatista que frenó el desarrollo del sector privado en San Juan, favoreciendo una alta dependencia de los recursos públicos. Señaló que, a diferencia de otras provincias como Mendoza, donde se desarrollaron empresarios fuertes, en San Juan gran parte del tejido productivo depende del Estado.
Según explicó, el sistema vigente —aunque “bueno en su momento”— terminó generando “sedentarismo” tanto en la dirigencia política como en el empresariado local. En ese sentido, advirtió que tener garantizados recursos automáticos "sin esfuerzo" debilitó la autonomía y la iniciativa privada en la provincia.
“Algo que ha sido tan bueno nos ha convertido en una sociedad estadodependiente. Creo que ha perjudicado la iniciativa privada tener tantos años de tan altos recursos. Ha perjudicado la iniciativa privada. Ha malacostumbrado a San Juan. Tenemos índice de empleo público muy alto, empresarios que en su gran mayoría depende de los dineros del Estado", enfatizó.
Frente a esto, el empresario libertario se manifestó “proclive a abrir todas las cajas de Pandora”, en alusión a la posibilidad de reconfigurar completamente el esquema de reparto. A su juicio, incluso si en una eventual nueva discusión San Juan tuviera que resignar parte de su índice de coparticipación —hoy en 3,54%, uno de los más altos del país en relación a su población—, la provincia podría verse beneficiada en otros aspectos, como una mayor libertad fiscal.
“Soy proclive a que abramos todas las cajas de Pandora. Eventualmente, en una nueva discusión, San Juan tiene que reducir su porcentaje es porque vislumbraremos otro beneficio", marcó.
Turcumán planteó que una alternativa viable sería devolver a las provincias la autonomía para cobrar y administrar sus propios impuestos, en lugar de continuar con el modelo centralizado que luego redistribuye. “Si no se modifica el statu quo, no vamos a resolver ninguno de los problemas de los argentinos”, sostuvo durante la entrevista.
Además, el dirigente libertario interpretó que los recientes cruces entre gobernadores y la Casa Rosada responden más a intereses electorales de corto plazo que a diferencias estructurales. Consideró que la mayoría de los mandatarios provinciales comprenden que ya no hay margen para reclamar más recursos sin afectar el equilibrio fiscal nacional.