martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Phishing

Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano

Después de que se conociera que la clínica El Castaño fue víctima de un ciberataque, fuentes calificadas revelaron que un tradicional comercio también cayó en las redes de hackers que ingresaron a sus sistemas y vaciaron sus cuentas bancarias. En la Justicia hay hermetismo, aunque mostraron preocupación por la modalidad que se repite y apunta hacia grandes firmas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de que este diario informara que la clínica El Castaño fue víctima de una millonaria estafa, en la que un virus troyano ingresó a sus sistemas y obtuvo los datos para vaciar una cuenta bancaria, otra empresa sanjuanina resultó sacudida por la misma maniobra y perdió $140 millones en manos de un software malicioso.

Se trata de Rafael Moreno, el conocido mayorista que cayó en las redes de hackers que tuvieron acceso a contraseñas claves y, de una cuenta bancaria, sustrajeron los millones que fueron transferidos a "cuentas mula". Por fortuna y luego de radicar la denuncia en la UFI de Estafas y Delitos Informáticos, expertos de la unidad rastrearon las billeteras virtuales y cuentas a donde fue a parar el dinero y consiguieron congelar los movimientos de las mismas.

Así, lograron recuperar $40 millones que, mediante orden judicial, fueron regresados a las cuentas de la firma damnificada y víctima del ciberataque, tal como ocurrió con la clínica sanjuanina, que recuperó una parte del botín que le fue arrebatado. Pese a los trascendidos, que fueron confirmados por fuentes calificadas, hay hermetismo en la Justicia por cómo sucedió la estafa virtual.

En ese sentido, las fuentes se limitaron a manifestar que el modus operandi fue el mismo que se aplicó en el phishig que sufrió la clínica privada. En ese caso, fue el banco el que le dio aviso sobre los movimientos bancarios, que se registraron en cuestión de segundos. Frente al desconocimiento y la no autorización para ello, entendieron que había sido producto de maniobras fraudulentas y, por tanto, acudieron a la fiscalía a radicar la denuncia.

En menos de 26 segundos, se realizaron 8 transferencias por montos de entre $11 y $14 millones a diversas cuentas de billeteras virtuales, cuyos dueños aún no han podido ser identificados. Tras la participación de peritos informáticos de la UFI, se confirmó que fue un virus troyano el que ingresó al sistema de la clínica y robó los datos para acceder a la cuenta bancaria.

Se estima que alguien de la propia empresa habría recibido un correo electrónico malicioso y, al acceder a un enlace, habría dado paso al virus que se alojó en los archivos y obtuvo los datos más sensibles de la empresa. Eso mismo habría ocurrido en Rafael Moreno, aunque las fuentes no precisaron dicho dato, ya que no sólo a través de la recepción de un correo se abriría la puerta al virus troyano, sino también mediante un mensaje de WhatsApp que contenga un link.

Fuentes judiciales explicaron que este tipo de virus, conocidos como troyanos bancarios, fueron creados en Alemania y con el correr del tiempo se fueron perfeccionando para atacar a las grandes empresas. El mismo, denominado "Grandoreiro", opera como un phishing, que en términos criollos sería un ciberataque que devela información confidencial.

En ese marco, las fuentes indicaron que es importante invertir en ciberseguridad para evitar este tipo de estafas virtuales, en las que hackers ingresan a los sistemas privados y obtienen las credenciales de manera remota para trabajar de manera remota, vulnerando las cuentas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa. 

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa. 
Grieta e indignación en las redes tras el video de los policía acusados de golpear a un detenido
Un joven de 19 años murió tras ser víctima de tres viudas negras: fue drogado y desvalijado
Alertan por la llegada de viento Sur en San Juan, ¿y también lluvia?
Caos vehicular en Circunvalación por una camioneta que perdió una rueda: una embarazada fue hospitalizada

Te Puede Interesar