Tres pesos en lo que el dólar blue ha subido este martes previo al Censo Nacional en el mercado informal.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETres pesos en lo que el dólar blue ha subido este martes previo al Censo Nacional en el mercado informal.
La divisa estadounidense mantiene su inercia alcista y está operando en los $205 para la venta y los $208 para la compra ante la atenta mirada del Banco Central.
El paralelo inició la semana pasada en alza: el lunes rebotó hasta los $201,50, tendencia que mantuvo por dos ruedas consecutivas más, que alcanzó los $205. Sin embargo, el jueves perdió $1,50 hasta los $203,50. El viernes amagó con seguir esa tendencia, pero se mantuvo en ese valor. Este lunes sumó $1,50 y se ubicó en los $205.
El dólar blue está operando en los $204 para la venta y los $207 para la compra en el mercado informal
A su vez, el dólar financiero cotiza en verde. El MEP o “Bolsa” se mantiene estable en los $211,23. Asimismo, el Contado Con Liqui (CCL) trepa 0,3% hasta los $213,67. En cuanto a las divisas bursátiles no regularizadas, el MEP atado al GD30 sube 0,2% hasta $211,31 y el CCL Cedear se sostiene en los $213,56.
El dólar financiero cerró el primer mes del año en alza: el MEP sumó 8,9% durante enero, mientras que el CCL escaló 20,9%. Sin embargo, en febrero sufrieron su mayor baja mensual desde octubre de 2018. El CCL finalizó el segundo mes del año en $204,7, mientras que el MEP cerró en $194,7, su valor más bajo desde diciembre pasado. En marzo, el dólar bursátil mantuvo esa tendencia bajista: el MEP tuvo un declive de 2,4% y el CCL de 5%.
Por último, el dólar oficial no tiene cambios y se comercializa en los $123. Lo mismo ocurre con el dólar solidario, que se posiciona en los $202,95.
Contenido especial